Reunión Consejo Ertzaintza

1.- MODELO INVESTIGACION
Expone el Director de la Ertzaintza las líneas generales del modelo pero sin aclarar cómo se organizarán los medios humanos dedicados a ello, y pasaría por dedicar mucho más personal a investigación no uniformada para acercarnos a un porcentaje de resultados más cercanos a los de otras policías europeas que rondan el 30% mientras que la Ertzaintza está en el 4%. Interconectará los tres niveles, central, territorial y local, de modo permanente y sin obstáculos. Fundamental serán las Relaciones Externas, refiriéndose a otras policías, en concreto del norte de Europa, con las que hay ya avances.
A la pregunta de cuáles serían las tareas a realizar por la guardia, teniendo en cuenta la fuerte reducción de personal que pretende, manifiesta que se haría preciso modificar el sistema de instrucción de diligencias para agilizarlo, que la relacionadas con seguridad vial las realicen las UTTs, mejorar la calidad de las inspecciones oculares articulando medidas concretas, seleccionar las denuncias a recoger por el personal de investigación de guardia dedicándose a los hechos graves, acordar con judicaturas y fiscalías fórmulas para evitar comparecencias en sede judicial, aligerar la gestión de calidad a partir de primeros de año,
Preguntado sobre fórmulas que hagan atractivo trabajar en investigación no uniformada no concreta nada respecto a las cuestiones de condiciones de trabajo y retributivas, por entender que eso será competencia de RRHH, aunque no descartan los ciclos de tres semanas (5-2, 7-7) al menos a nivel local.
2.- RPT
Expone el Viceconsejero de Admón. y Servicios que no hay modificaciones respecto a la presentada en Mesa 103 y que se completarían algunos códigos y datos erróneos pero sin variar nada.
Preguntado también sobre las condiciones de trabajo del personal de investigación y aspectos retributivos, dice que intentarán que el trabajo en horario flexible sea voluntario, pero que a partir del despliegue no garantizan nada y que sería de aplicación el Acuerdo Regulador. Insisten que el personal que se incorpore con el actual curso CIC superado sería destinado a investigación no uniformada.
Desde ELA, en tanto en cuanto no hay ninguna garantía de que las condiciones de trabajo satisfagan los intereses de los y las ertzainas, exigimos que se retire el requisito de la mínima permanencia para los puestos de investigación.
Respecto a la amortización de plazas de SC para ser aumentadas las de investigación mantiene que son plazas vacantes y es prioritario esto último.
Mantienen de momento los puestos guía en RROO sin aclarar los motivos que lo justifican y se niegan a disminuir las plazas en LD.
Se niegan a que la fecha de efectos sea enero y mantienen la de primeros de diciembre.
ELA se reitera en informar en contra de la modificación de la RPT en los mismos términos expuestos en Mesa 103.
3.- EXPEDIENTE FALTA GRAVE
Se presenta ante el Consejo por tratarse de un representante sindical. ELA, como en todos los expedientes, en los que no se permite al interesado/a exponer su postura y argumentos ante todos los representantes sindicales, procedemos a abstenernos, si bien informamos a los presentes de la inusual postura del Letrado del Departamento, que al informar a la Unidad Disciplinaria calificó la sentencia condenatoria que ha motivado el expediente como “profundamente injusta y absolutamente desacertada”
En atención a ello el Viceconsejero de Seguridad accede a las alegaciones del interesado y reduce de siete a cinco los días de sanción.
4.- PERSONACION ACUSACION PARTICULAR
Informa la Administración que la Ley les impide personarse como tal en condición de Acusación Particular en tanto en cuanto son personas jurídica de carácter público. Por tanto, en los casos en que se produzcan hechos antijurídicos contra los miembros de la Ertzaintza sólo pueden prestar asistencia letrada tal como se viene haciendo.
En relación a esta asistencia exigimos que se publique en Gurenet información completa sobre el protocolo existente ya que se ignoran muchos aspecto al respecto.
RUEGOS Y PREGUNTAS
1.- VD/VG Y CIC
En julio de 2012 se informó al personal que quien tuviera interés en permanecer o acceder a un puesto de VD/VG no debía presentarse al curso CIC, toda vez que no iba a ser requisito para el puesto y sería destinado a puesto de investigación. La información tuvo carácter oficial ya que se transmitió desde la Jefatura de División de Seguridad Ciudadana y RROO.
Como consecuencia de ello hubo personal que no se presentó al curso y quien presentado retiró la instancia.
En la actualidad la RPT asigna el requisito CIC a estos puestos por lo que exigimos se dé una solución satisfactoria a todo el personal.
2.- CONVOCATORIA XXIV PROMOCION
Reitera la Consejera su voluntad de convocarla en el primer trimestre de 2014, serían 120 plazas tan sólo por dos motivos, por ser lo que han podido adaptar a los presupuestos y porque tienen intención de modificar la Ley de Policía para facilitar la incorporación de la mujer, lo cual no podría ser antes de fin de 2014, considerando que de momento se soluciona el problema de las actuales vacantes.
Sobre si se seguirá el mismo sistema de prácticas de la XXIII responden que están valorándolo.
3.- EUSKERA
Solicitamos informen sobre si la Consejería tiene elaborado un plan para garantizar los derechos lingüísticos a la ciudadanía y a los propios trabajadores de la Ertzaintza, contestando que a primeros de año presentarán una propuesta ante la Comisión de Euskera.
Sobre el abono de gastos y el retraso que está sufriendo indican que está aceptada la partida de 2013 y se comprometen a que se haga efectiva cuanto antes.
4.- TIROTEO MUSKIZ
Ante la actuación se ha echado de menos que el Departamento felicitara al personal interviniente. Informa el Viceconsejero de Seguridad que envió un mensaje a la Jefatura para que así se hiciera, desconociendo porque no ha ocurrido. Se considera que merecen tanto felicitaciones como medallas en algún caso.
5.- ARDATZ BIZKAIA
Respecto a los ruidos, falta de personal y de espacios, no es de recibo continuar así. Contesta el Director que la previsión es solucionar el problema de espacios en el primer trimestre del año, y el de personal ha sido un problema de recursos presentados, que han paralizado los movimientos previstos para julio.
6.- ITZARRI
Ante el acuerdo presupuestario en Madrid, desde ELA exigimos que inmediatamente se proceda al abono de las cantidades que se venían aportando mensualmente a Itzarri.
Contesta la Consejera que es su voluntad hacerlo en cuanto se aprueben los presupuestos finalmente, pero de momento no podrían hacerlo en las cantidades que se venían abonando pues suponen en total 50 millones de euros.
7.- CASO CABACAS
Informa el Viceconsejero que se ha procedido a imputar al personal que admitió haber efectuado disparos de pelotas, lo cual no significa más que una situación procesal diferente a la de testigo, habiendo decidido contratar para su defensa, a costa del Departamento, al que entienden es el mejor gabinete penalista de la CAPV