Reunión Mesa 103

1.- CALENDARIOS
Informa el Departamento de su postura ante las propuestas presentadas por las organizaciones sindicales con anterioridad a la reunión.
Añade que la sección MARITIMA tendrá unificadas las cadencias de trabajo con MONTAÑA y BUCEO.
Sobre los propuestos por ELA:
ESCOLTAS: Rechaza la propuesta y presenta la suya.
Replicamos que el calendario que imponen evidencia la necesidad de personal, utilizándose de modo inadecuado y abusivo el Stanby. La planificación anual se rebaja de 12 a 10 horas diarias con la intención de disponer del personal en su tiempo libre, a cuyas horas no se le aplica índice corrector. La planificación, si el protegido está ausente por causas sobrevenidas, no tiene cómputo alguno. Entre otros motivos, no solucionar estas cuestiones nos hacen estar en contra de la propuesta del departamento.
JUEGO Y ESPECTACULOS: Rechaza la propuesta.
La propuesta de ELA planteaba un calendario base similar a los de investigación, siendo la flexibilidad en las jornadas, eliminando el denominado calendario flexible. Además se exige una adecuada previsión de los servicios, ya que no son aceptables los cambios de jornadas de trabajo a última hora cuando se conoce con mucha anterioridad los eventos en los que se ha de intervenir, ante lo cual contestan que es una situación a solucionar con una planificación adecuada.
SERVICIO DE INVESTIGACION TERRITORIAL: Rechaza la propuesta.
ELA proponía que en las unidades territoriales (UIC…) se estableciera la posibilidad de las cadencias que se van a aplicar en investigación de comisaría, pero lo rechazan argumentando que el 5-2, 7-7, “no permite la continuidad en la investigación”. La respuesta no tiene fundamento ya que se dispondría de dicha continuidad al confluir en las semanas de trabajo dos grupos diferentes, uno de los cuales continúa la siguiente, se abarcaría la disponibilidad (LF) con más personal que ahora, y además el argumento no se sostiene ya que tampoco serviría para los grupos de casos de comisaría. Gervasio Gabirondo no se digna contestar a estos argumentos y da por buena la imposición.
HELICOPTEROS: Acepta la propuesta.
OTROS: Rechazamos la flexibilidad que se está aplicando en la Unidad de Apoyo a BM ya que es personal que no tiene horario flexible. Contestan que cuando se les ofreció las comisiones de servicio el personal ya conocía esta circunstancia, lo cual no es cierto ya que se hablaba de flexibilidad en la jornada tal como figuraba para la extinta BR, donde correspondía por ello el complemento de productividad por absentismo, que ahora no van a abonar.
Sobre los propuestos por ErNE:
INTERVENCION: Acepta parcialmente.
BRIGADA AUXILIAR BM: Rechaza la propuesta.
2.- PROXIMOS DECRETOS
Informan de la próxima presentación para su aprobación en Consejo de Gobierno de dos Decretos, uno sobre la jornada anual y otro sobre ITs, tras no haber habido acuerdos en Mesa General.
Asimismo, previsiblemente esta misma semana se aprobaría en Madrid la concesión de uno de los días de asuntos propios de los tres recortados para ser concedidos en 2013 y 2014. Por tanto, para el disfrute del primero habría que habilitar un periodo de disfrute en 2014.
ELA exige una verdadera negociación que permita, como lo han acordado en otras Instituciones, que no se amplíe la jornada anual, la devolución de los canosos, y los tres días de asuntos particulares que derivan de un acuerdo de ELA en Mesa General y no del EBEP, ya que entonces el Gobierno Vasco no los consideró como de Ley Básica para darlos y ahora sí, para quitarlos.
3.- RUEGOS Y PREGUNTAS
CAOS EN INVESTIGACION.- Exigimos que se explique a las Jefaturas la aplicación práctica del proyecto desde el punto de vista organizativo y que se paralice todo esto hasta que no se tenga certeza de las condiciones de trabajo, derechos individuales, aplicación de las comisiones intraunidad...
Contesta el Director de la Ertzaintza que “todos los jefes conocen el proyecto y si no saben es porque no han preguntado”. Indica que “es un proceso que su puesta en marcha va a durar a lo largo de toda la legislatura, tal como lo expuso en las transparencias”. “Habrá que estar y hacer un esfuerzo añadido, y esto es un primer paso hasta febrero”
La Directora informa que ha fallado la coordinación entre RRHH y Dirección de la Ertzaintza, por lo que tratarán de solventar todas las dudas tanto a Jefaturas como al personal de RRHH.
INSPECCIONES OCULARES.- No se tiene información de cómo se prestará este servicio, por ejemplo ante un delito cometido de noche. Gervasio contesta que se hará con personal de IIOO de las capitales, que cubrirán las 24 horas. Replicamos que ese dato refleja el oscurantismo con el que está imponiendo el proyecto, ¿acaso necesita que se le pregunte, cuando ya lo tiene todo pensado? Exigimos información de todo a todo el personal.
MANDOS EN INVESTIGACION.- Sobre si nombrarán mandos (suboficiales) en el grupo de casos, si hay sobredotación de personal con esta categoría en el servicio de guardia debido al respeto de derechos adquiridos, informan que no. El mando en el grupo o grupos de casos sin suboficial sería el oficial.
VOLUNTARIOS EN INVESTIGACION.- ¿Cuál será el orden de asignación de comisiones si hay más voluntarios que plazas en alguna sección? Contestan que se aplicarán los mismos criterios de preferencia utilizados para las comisiones intraunidad.
SOLICITUDES CS A VD/VG.- ¿Estando ocupadas las plazas de VD/VG, se van a ofrecer a personal que en la actualidad cumple los requisitos de la última RPT? Contestan, que por criterios de eficacia de prestación del servicio, continuará todo el personal que está en la actualidad hasta la próxima convocatoria de provisión de puestos.
CADENCIA B8.- Sobre si el personal al que se le asigne dicha cadencia, u otras que no conlleven prestar servicio en turno de noche, perderán las productividades correspondientes, así como las indemnizaciones que corresponden por cambio de turno, informan que sí, que es aplicación del Acuerdo Regulador. Denunciamos que eso supone un recorte más al personal afectado, que ya tiene unas expectativas remunerativas previas que sufre contra su voluntad.
UROLA-COSTA.- Preguntamos por el motivo de la prórroga del plan piloto hasta junio de 2014 y contestan que ha sido suficiente para valorar los resultados de seguridad ciudadana pero no lo de investigación. Exigimos la presentación de dicha valoración y se comprometen a hacerlo en el próximo Consejo de la Ertzaintza.
PATRULLAS RURALES.- Con carácter general no se están disponiendo de este tipo de recursos en las demarcaciones, y lo entendemos necesario. En el caso de UROLA-COSTA, con una zona rural extraordinariamente amplia, es más que evidente el nulo interés por cubrir un servicio de estas características, ya que lo prioritario ha sido ofrecer datos positivos en el Parlamento sobre número de patrullas, que incluso se han podido ceder a otras Unidades. Exigimos su implantación.
TEMARIOS SECRETARIA GRAL.- No hay acceso en papel a las Instrucciones Policiales. Solicitamos que se entregue un temario al personal que se apunte a las comisiones. Informan que se hará a partir del 9 de enero.
ASIGNACION PUESTOS EN OCI, PJ.- Exigimos que expliquen los criterios que han seguido para reasignar a los nuevos puestos al personal. Contesta Gervasio que para las LDs ha sido “en atención a la valía para cada puesto” y la selección “la he hecho yo personalmente o gente de confianza”. Las de Jefatura Central de Investigación y PJ ha sido en atención a quienes estaban ya en dichos puestos. Exigimos que esas plazas sean ofertadas en concurso de méritos para que participe todo el personal, y sobre las de LDs que se nos presenten los informes de idoneidad.
PROXIMAS CONVOCATORIAS.- Informan que están valorando proponen a la AVPE la próxima convocatoria de procedimientos de ascenso a Oficial e Intendentes.