Construcción de Gipuzkoa
La reunión concluye sin avances suficientes para un acuerdo

ELA lamenta que los avances producidos en el sector de la construcción de Gipuzkoa son insuficientes para una posible firma. Considera imprescindibles, entre otros, los incrementos salariales superiores al IPC, la reducción de jornada y el derecho de subrogación para hacer frente a la precariedad en la subcontratación.
En la Construcción de Gipuzkoa llevan meses con la mesa de negociación abierta, sin poder dar pasos adelante. Pero la patronal solo ha planteado hasta ahora subidas salariales del IPC, cerrando la puerta al resto de contenidos.
Respecto a la posibilidad de negociar planes de euskera en las empresas, los derechos para el colectivo LGTBI y el protocolo de acoso, demandas de ELA que ahora la patronal acepta negociar, el sindicato dice que ahora les toca analizar los textos, pero que estos temas son muy importantes en el camino de crear un nuevo modelo de sociedad. Sin embargo, añade, el acuerdo aún está lejos porque es necesario incrementar los salarios por encima del IPC y reducir la jornada.
En los últimos meses han realizado diferentes movilizaciones y han dejado claro que seguirán en ese camino.