El planteamiento de liquidación de La Naval da continuidad a un plan diseñado hace años

25/09/2018
ELA considera imprescindible luchar por el mantenimiento de la Naval. La situación actual del astillero, pone en peligro el empleo presente y futuro de miles de trabajadores y trabajadoras. Queremos subrayar especialmente que La Naval, con una carga de trabajo adecuada, genera más de 2000 empleos en las empresas auxiliares. La situación de estos trabajadores y trabajadoras, nos genera especial preocupación.

En fecha 27/01/2005 ante el acuerdo suscrito por SEPI, CCOO y UGT para la privatización de la Naval de Sestao, la federación del metal de ELA trasladaba publicamente las siguientes reflexiones:

"No existe un plan industrial que perfile el futuro del astillero de Sestao en el que se fijen las necesidades financieras, organizativas, de plantilla, en base al tipo de producción naval al que se va a orientar su actividad".

"A juicio de ELA, el control público del astillero se ha demostrado como imprescindible para acceder a los mercados de contratación que interesan a La Naval".

"Privatizado el astillero, no existen garantías de que el nuevo accionariado apueste por la continuación de la actividad y no liquide a medio plazo la empresa".

Ante la solicitud de liquidación por parte de la dirección actual ELA quiere señalar lo siguiente:

  • La degradación de la Naval ha sido un proceso diseñado en el tiempo, lleno de mentiras y promesas incumplidas, tanto desde la parte empresarial como de responsables políticos de primer orden. Debemos recordar las palabras del presidente del gobierno del estado español Zapatero, que se comprometió a "salvar los astilleros". Queremos volver a subrayar, que para un astillero como la Naval garantizar la financiación en condiciones adecuadas de los proyectos a ejecutar, es imprescindible. Sin el apoyo público, la privatización abocaba al astillero a un futuro muy complicado.
  • ELA considera imprescindible luchar por el mantenimiento de la Naval. La situación actual del astillero pone en peligro el empleo presente y futuro de miles de trabajadores y trabajadoras. Queremos subrayar especialmente que La Naval, con una carga de trabajo adecuada, genera más de 2000 empleos en las empresas auxiliares. La situación de estos trabajadores y trabajadoras nos genera especial preocupación.
  • Los responsables actuales de la empresa tanto Ingeteam como Astilleros Murueta, son empresas solventes, que deben de asumir sus responsabilidades. Exigimos conocer al detalle, las razones que han abocado a realizar la solicitud de liquidación.
  • Invitamos a la opinión pública de la comarca de Ezkerraldea en particular, y a la de Euskal Herria en general, a analizar el trabajo que la Consejería que encabeza Arantza Tapia va a realizar respecto de la Naval. En los últimos años hemos sufrido el cierre traumático de empresas industriales referentes en nuestro país. Ante estas situaciones, la Consejera ha respondido con una frenética actividad mediática para desviar la atención del problema, sin aportar solución alguna.
  • ELA considera que debemos parar el proceso de desindustrialización que padecemos en nuestro país, apostar por el futuro de la Naval es estratégico.