ELA logra subidas salariales superiores al IPC y blindaje contra la reforma laboral en más de 20 empresas industriales

ELA está logrando en los últimos meses firmar numerosos convenios con incrementos salariales mayores que el IPC y otras mejoras sustanciales en más de 20 empresas del sector industrial, desde pymes de 7 empleados/as a grandes compañías (y en los tres territorios de la CAPV y Navarra). En este arranque de la negociación colectiva de 2018, las secciones sindicales de ELA en la industria están aplicando el lema “A recuperar lo nuestro!”, y están dando pasos adelante que se reflejan en acuerdos concretos con garantías de aplicación.
ELA considera que el 2018 debe de ser un punto de inflexión, a la hora de conseguir contenidos en los convenios de la industria. Es hora de lograr un mayor reparto de la riqueza y la erradicación de las diferentes discriminaciones que padecemos en las empresas.
Estamos observando un aumento de la producción y de los beneficios empresariales, lo que supone un nuevo ciclo que estamos llevando a la negociación colectiva. De manera cada vez más generalizada, ELA está firmando convenios que neutralizan la reforma laboral del PP. Las patronales continúan aferrándose a una legalidad diseñada para defender los intereses empresariales, pero estamos consiguiendo acordar la no aplicación de esa injusta legalidad (cláusulas, mayor ultraactividad, etcétera). ELA quiere subrayar la importancia de ello, que reafirma la vocación de los y las trabajadoras de la industria por trabajar en unas condiciones dignas.
Vamos a continuar luchando también contra la estatalización de las condiciones laborales. En el sector del metal, desde Madrid se está impulsando un convenio estatal que ningún trabajador o trabajadora reclama y que busca una nueva uniformización a la baja de las condiciones laborales. Hemos iniciado una campaña para aprovechar una disposición de dicho convenio estatal y, mediante acuerdo, dejarlo sin efecto en las empresas vascas.
En cuestiones retributivas, se está impidiendo la propagación de dobles escalas salariales, frenando de esta manera la discriminación contra las nuevas contrataciones, que en buena parte son mujeres y jóvenes. ELA ha conseguido limitar la entrada de ETT (y la conversión de estos/as trabajadores/as en plantilla de la empresa principal), así como la actividad de las mutuas (para que no gestionen enfermedades comunes).
Queremos subrayar además que muchos de estos acuerdos se producen en empresas pymes. ELA considera un reto fundamental de cualquier sindicato el de ser capaz de organizar a los y las trabajadoras independientemente del número de compañeros o compañeras con quienes se trabaja. ELA es hoy más que nunca, el sindicato de quienes en la pequeña empresa quieren disfrutar de unas condiciones de trabajo dignas.
Los siguientes ejemplos afectan a más de 2.000 trabajadoras/es de la CAPV y Navarra:
EMPRESA |
LOCALIDAD |
PLANTILLA |
RETRIBUCIONES |
CLAUSULAS ANTIREFORMA |
OTRAS CONDICIONES |
SAS Automotive (270 trabajadores/as, Iruña) |
Iruñea |
270 |
2016: 3,1% 2017: 2,1% 2018: 2,3% 2019: 2,3% 2020: 2,3%. clausula de revisión si el IPC supera el 2,3% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Exención turno de noche mayores 65 años Impide doble escala salarial y aumento de jornada |
Productos Kol |
Zangotza |
114 |
2017: 2% 2018: IPC + 0,5% 2019: IPC + 0,5% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Reducción de jornada de 8 horas. |
UTE Araia |
Araia |
30 |
2018: incremento de 2800 euros 2019: Incremento de 1000 euros 2020: IPC + 750 euros 2021: IPC + 750 |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Reducción de jornada de 39 horas. |
Lottu Steel |
Iurreta |
35 |
|
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. Limitación de flexibilidad. |
Troger Iurreta |
Iurreta |
7 |
IPC +1,5% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. Supresión de categoría de peón, eliminando doble escala |
DHL (Parque de provedores de Mercedes) |
Gasteiz |
204 |
2016: 1,10% + 0,5% no consolidable. 2017: 1,1% 2018: 1,1% 2019: 1,1% 2020: 1,1% |
Convenio de empresa. 5 años de Ultraactividad. Imposibilidad de inaplicación. |
Derecho a la subrogación. 86% plantilla garantizado contrato indefinido. |
Saro |
Gasteiz |
69 |
2018: IPC + 0,5% 2019: IPC + 0,5% 2020: IPC + 0,75% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
5 horas de reducción de jornada |
Tubos Reunidos (Gasteiz, nueva planta) |
Gasteiz |
67 |
2018: 2,5% |
Primer acuerdo de empresa |
Reducción de 6 jornadas de presencia. |
SAS Autosystemtechnik (Gasteiz) |
Gasteiz |
141 |
IPC + 1, cada año hasta el 2020, con garantía de 2,8% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Contrato de relevo. 30 nuevos contratos fijos. Limitación de flexibilidad. |
Grupo Lontana |
Varias localidades en Araba y Bizkaia |
200 |
2017: IPC + 1,65% 2018: IPC + 1,5% 2019: IPC + 1,5% 2020: IPC + 1,5% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
6 horas de reducción. Mejoras en licencias. |
Talleres Arreche |
Tolosa |
42 |
2018 y 19: IPC. |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Abono del 100% del salario tanto en bajas por accidente como por enfermedad. |
Braher internacional |
Andoain |
20 |
2018 y 19: IPC + 1,25% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
|
Jean y Chaumont |
Bergara |
38 |
2018: 2% de incremento más una paga de 500 euros no consolidables. |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Complementos por incapacidad por enfermedad común. |
Iris Chains |
Eibar |
27 |
Incremento anual de IPC+1 hasta 2020 |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Mejoras en licencias. |
Sty-fun |
Elgoibar |
28 |
Vigencia hasta 2019 incremento anual de IPC |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
100% de complemento por incapacidad por enfermedad común. |
Mekatar |
Zestoa |
32 |
2017: IPC + 40 euros. 2018: IPC + 25 euros 2019: IPC + 25 euros. Incrementos en pluses |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. Abono del 100% del salario tanto en bajas por accidente como por enfermedad profesional. |
Estampaciones Gipuzkoa |
Aia |
31 |
Incrementos por encima del IPC. Mejoras en pluses. |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. Limitación a contratación por ETT. 100% abono salario por bajas de origen laboral. |
Terminales Portuarias |
Zierbena |
33 |
2017: 3% 2018: IPC + 0,8% 2019: IPC +1% (con garantía del 1%) |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
|
Berziklatu |
Ortuella |
34 |
2017: IPC + 1 2018: IPC + 1 2019: IPC + 1. Incrementos en pluses. |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. Clausulas contra despido por absentismo y movilidad funcional y geográfica. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. |
Meadwestvaco embalaje |
Zamudio |
111 |
Incrementos por encima del IPC. Mejoras en pluses. |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Imposibilidad de que la mutua gestione las bajas por enfermedad común. Limitación a contratación por ETT. 100% abono salario por bajas de origen laboral. |
Pasaban |
Tolosa |
122 |
2017: IPC + 1 2018: IPC + 1 2019: IPC + 1 |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
|
Industrias Jaso Itsasondo |
Itsasondo |
125 |
2018: IPC + 0,8% |
Convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
|
Outservico |
Bilbao |
30 |
Incremento mínimo 4%. Los salarios más bajos se incrementan un 30% |
Primer convenio de empresa. Ultraactividad indefinida. Imposibilidad de inaplicación. |
Rompiendo el ámbito estatal, firmando el primer convenio propio |