Firmado el convenio del metal de Gipuzkoa

Esta mañana se hallevado a cabo la firma del nuevo convenio del metal de Gipuzkoa, con vigencia 2020-22. ELA quiere mostrar su satisfacción por recuperar una década después un convenio que incorporando los nuevos contenidos, será una referencia para el resto de convenios del metal.
ELA desea felicitar a la militancia por el trabajo de los últimos años, han sabido responder de manera organizada a las diferentes reformas que solo han buscado empobrecer a la clase trabajadora.
Los contenidos del acuerdo son los mismos que ya fueron analizados por la militancia de ELA, y a los que hoy se han sumado más sindicatos:
- Incrementos salariales del 8,8% hasta 2019 en las tablas salariales (también en dietas, viajes, etc.) y del 0,8% en 2020 (en total, un 9,6%). Para 2021 y 2022 se garantiza el IPC para todas las empresas del sector (no devolución si el IPC es negativo).
- Cláusula de inaplicación (blindaje antirreforma laboral).
- Ultractividad indefinida (hasta ahora, el convenio no contenía ultractividad alguna).
- Subrogación para las personas subcontratadas en mantenimiento, almacén y logística, limpieza industrial y instalaciones telefónicas. Da estabilidad laboral a miles de trabajadores/as fuera de la empresa principal.
- Contratación por ETT, máximo un año (ese periodo y el realizado con contratos eventuales se reconoce como antigüedad).
- Igualdad. Las empresas deberán aportar más información que la obligatoria por ley y con plazos obligatorios.
- Licencias. Se elimina la necesidad de convivencia para disfrutarla.
- Flexibilidad: el preaviso pasa de 3 a 5 días.
- Se modifica el art.49: las modificaciones colectivas de salario solo se podrán aplicar mediante acuerdo.
- Prioridad aplicativa del convenio de Gipuzkoa frente al estatal.