La huelga y la caja de resistencia son elementos esenciales para un sindicalismo que dice querer hacer algo serio contra la precariedad

Junto a Muñoz, han intervenido en la asamblea de Donostia el secretario general de la Federación de Industria eta Eraikuntza, Unai Martinez, responsables y delegados y delegadas de la federación. El secretario general de ELA ha destacado que el sindicalismo tiene que pasar a la ofensiva para lo que va a poner todos los medios humanos y económicos al servicio de la misma. “La huelga y la caja de resistencia son elementos esenciales para un sindicalismo que dice querer hacer algo serio contra la precariedad”.
Ha denunciado el ataque a la libertad sindical dirigido desde el Gobierno Vasco. “La Consejera Tapia ha defendido que esa mayoría sindical hay que cambiarla. Es inaceptable”. Muñoz ha recordado al Gobierno vasco “que estamos hablando de un derecho fundamental que, como tal, debe ser protegido por los poderes públicos. La presencia del Gobierno en un acto con la patronal para exponer planteamientos pre-democráticos es un acto de suma gravedad”.
Por otra parte, ha señalado la actitud hipócrita del al Gobierno Vasco, ya que sus actos no tienen nada que ver con su retórica de propaganda. “Hablan de “subir salarios” y en sus ámbitos de responsabilidad imponen miseria laboral, como por ejemplo, en la Obra Pública” ha sentenciado.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria y Eraikuntza, Unai Martinez ha destacado que ELA va a poner todo su empeño en luchar contra la precariedad y en defensa de incrementos salariales y reducciones de jornada importantes.”Queremos que el 2018 sea un punto de inflexión. Con un incremento del PIB del 3%, con la carga de trabajo que no deja de aumentar, tenemos que tener claro que es nuestro momento para ir a la ofensiva”, ha subrayado.