TUTERA

El jefe de la Policía Local reconoce que cambió la OPE con la intención de perjudicar a las mujeres

05/07/2024
ELA muestra su satisfacción porque el jefe de la Policía Local de Tudela, Juan Cruz Ruiz, ha acabado reconociendo explícitamente en sus declaraciones públicas que la denuncia sindical contra la OPE estaba plenamente justificada. Como se recordará, El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) estimó un recurso interpuesto por ELA, junto con otros dos sindicatos municipales, contra las bases de convocatoria de 3 plazas de Policía Local por la modificación al alza de las exigencias para las pruebas físicas de las mujeres, lo que vulneró la legislación estatal y foral sobre el acceso a los cuerpos de Policía.

De hecho, la resolución del TAN afirmaba textualmente que el Ayuntamiento de Tudela “ha adoptado medidas para dificultar la incorporación de las mujeres a la función policial”. Así, ELA considera demostrada la actitud “machista y abusiva” del equipo municipal que dirige el alcalde Alejandro Toquero (UPN), porque no dudó en incumplir la ley para dificultar a las mujeres el acceso al empleo público como agentes de policía local. Abusiva porque, apoyándose en su política de hechos consumados, desatendió la advertencia de ELA, registrada en noviembre de 2023, obligando al TAN a pronunciarse sobre las modificaciones injustificadas y discriminatorias.

Tras conocerse la resolución, tanto el alcalde Toquero como su jefe de policía local, cargo eventual de libre designación, reaccionaron públicamente y tacharon de “política” la acción de los recurrentes. Sin embargo, Juan Cruz Ruiz ha confirmado que cambiaron los baremos en dos pruebas físicas de mujeres porque durante años habían recibido muchas protestas de hombres que acudían a las oposiciones. "Llevábamos 4 oposiciones con muchas quejas por parte de los aspirantes masculinos que decían que les estábamos poniendo las pruebas físicas excesivamente fáciles a las mujeres, lo que hacía que aunque fueran por delante en la teórica los hombres, cuando llegaban a la física la clasificación se daba la vuelta".

En las mismas declaraciones afirmó que “algo fallaba” porque casi la mitad de las personas que superaban las oposiciones eran mujeres. Ello demuestra que la intención principal de Toquero y su cúpula policial era impedir a las mujeres el acceso al empleo público como agentes de policía local, una decisión política de primer orden que busca perpetuar la desigualdad y la brecha laboral entre sexos.