ELA denuncia en el Primero de Mayo que Navarra tiene la misma fiscalidad 6 años después de que UPN saliera del Gobierno

Cientos de personas se han manifestado por las calles de Pamplona bajo el lema “Aldaketa garaia da” en una manifestación que ha partido desde la Plaza de la Cruz. La manifestación se ha encontrado a su paso por Merindades con una concentración de las trabajadoras del sector de limpieza, y con otra concentración de las trabajadoras que pelean por un convenio de residencias de Navarra en el cruce entre Baja Navarra y Paulino Caballero, que se han unido a la manifestación. Asimismo, la manifestación ha contado con una pancarta de las trabajadoras de H&M que están en huelga en contra del ERE y otra en contra de la deslocalización de Defontaine Ibérica de Viana.
El acto final ha tenido lugar frente al Parlamento de Navarra, con intervenciones de una delegada del sector de limpieza, otra del sector socio-sanitario y de Imanol Pascual, Coordinador de ELA en Navarra.
Pascual ha remarcado que en medio de una crisis sanitaria que amenaza la salud y las condiciones de vida de millones de personas (con especial virulencia en el caso de las mujeres), reivindicamos que es tiempo de cambios, cambios para combatir la desigualdad social creciente.
Sin embargo, la dirección no parece ser esa. A la preocupante situación del empleo se pueden sumar recortes, como los que conllevan los fondos europeos. En este sentido ha criticado que es absolutamente incoherente que se posibiliten estos fondos, como han hecho Izquierda-Ezkerra y EH Bildu esta semana con la convalidación del Decreto-Ley, y a la par que se critica su condicionalidad.
Por otro lado, ha exigido la derogación de las reformas laborales, que permiten que empresas con beneficios como Gamesa, Mtorres, Defontaine o H&M estén planteando despidos en Navarra. El diálogo social no va a derogar las reformas laborales, porque otorga poder de veto a la patronal.
Pascual ha señalado que para conseguir otra salida a esta crisis es necesaria una reforma fiscal. En Navarra tenemos una fiscalidad insuficiente, injusta y que permite el fraude fiscal a las rentas altas y de capital. Es hora de cambiarla, ya han pasado 6 años desde que sacamos a UPN del Palacio de Navarra, y sin embargo tenemos prácticamente la fiscalidad de entonces. Este Gobierno de Navarra compuesto por PSN, Geroa bai y Podemos, que en su acuerdo programático se define como progresista, no ha dado ningún paso para revertir la injusta fiscalidad en Navarra, sino al contrario puesto que su única medida fiscal ha sido eliminar el impuesto al Patrimonio Empresarial. Por eso, necesitamos a una izquierda en las instituciones que defienda nuestras reivindicaciones.
Es tiempo de cambios, pero también sabemos que esos cambios solo serán posibles si seguimos presionando en la calle y en los centros de trabajo. Y eso es lo que está intentando hacer ELA en las huelgas de cuidados, en Defontaine, en HyM, a favor de la consolidación del empleo público, o en la movilización que hicimos el pasado 25 de marzo exigiendo la derogación de las reformas laborales.