ELA denuncia que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra oculta información sobre medidas preventivas

En opinión de ELA, en la reunión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud de ayer se volvió a poner de manifiesto que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra no cumple con la normativa preventiva sobre el coronavirus y no tiene intención de destinar recursos suficientes para su cumplimiento.
Por un lado, el Departamento de Educación sigue sin aportar los planes de contingencia de cada centro y oculta los datos de prevención. La única información que se obtiene por parte de la representación de los/as trabajadores/as es la que se publica en prensa. Por si esto fuera poco, ayer se nos informó de que los centros escolares tienen de plazo para presentar los planes de contingencia hasta el mes de noviembre, por lo que pueden existir centros que durante 2 meses no hayan aplicado las medidas preventivas que se requieren.
Por otra parte, el Departamento no está realizando una gestión adecuada del personal especialmente vulnerable al COVID-19. Ante las peticiones al servicio de prevención, éste no analiza adecuadamente las situaciones de riesgo que se pueden dar en la actuación de este profesorado, por lo que no establece las medidas de protección adecuadas. ELA considera que esta situación es consecuencia directa de la falta de recursos del servicio de prevención.
Por último, tras poner como excusa las actuaciones del Ministerio de Sanidad o del Departamento de Salud de Navarra, el Departamento de Educación no ha dado respuesta a las propuestas conjuntas de los sindicatos representados en la Comisión, entre otros:
- No se entregarán máscaras FFP2 al profesorado y trabajadores/as vulnerables de Educación Infantil.
- No se darán micrófonos al profesorado que no cumplan los estrictos criterios sanitarios.
- No se realizarán pruebas PCR al profesorado con aulas confinadas.
- No se prevé la presencia de personal sanitario en los centros.
- No se ha llevado a cabo un incremento del número de trabajadores ya reconocidos e insuficientes en el Servicio de Prevención.
Por todo ello, ELA ha vuelto a solicitar al Departamento de Educación que cumpla con la normativa preventiva y proteja la salud del profesorado, y acudirá a la inspección de trabajo y a los juzgados para denunciar estas infracciones. El sindicato considera totalmente incompatible la postura del Departamento con la llamada a la responsabilidad de la Presidenta de la Comunidad Foral, exigiendo de inmediato que se dé toda la información sobre lo que está ocurriendo en los centros y se adopten todas las medidas necesarias para proteger a las personas trabajadoras.