2025 MAIATZAREN LEHENA
ELA exige a los partidos que se opongan al aumento del gasto militar y al fomento de la industria bélica

ELA ha celebrado el Primero de Mayo con dos manifestaciones en Bilbo e Iruña, bajo el lema 'Gutxieneko soldata hemen erabaki' (El salario mínimo se decide aquí), una reivindicación clara y directa que refleja la campaña que el sindicato está llevando a cabo durante esta primavera junto a otras organizaciones. Como ya anunció hace unos meses, ELA ha fijado en 1.795 euros el SMI para repartir la riqueza de una forma más equitativa, ya que miles de trabajadores y trabajadoras están lejos de percibir un salario que se acerque a esa cantidad, especialmente en sectores feminizados y racializados.
Precisamente porque la prioridad es mejorar el salario de las personas con peores condiciones laborales, se ha planteado a la patronal CEN, UGT y CCOO la firma de acuerdo interprofesional para conseguir que Navarra tenga un SMI propio. Sin embargo, CEN, UGT y CCOO se han alineado para rechazar esta posibilidad, alegando que es una materia que quieren negociar dentro del diálogo social.
Pascual y Urriza han recalcado que ELA no va a aceptar que la patronal, UGT y CCOO veten la posibilidad de lograr un SMI propio. Por ello, junto a otros sindicatos, se van a recoger firmas para que el Parlamentos de Navarra soliciten que el SMI se decida aquí. La lucha por un SMI propio pone sobre la mesa un debate de fondo mucho más profundo: ¿quién decide sobre nuestras condiciones de vida y de trabajo? La realidad es clara: la mayor parte de la legislación laboral, de pensiones, de protección social… sigue imponiéndose desde Madrid.
Aumenta la pobreza en Navarra incluso cuando crece la economía
Cuando se cumplen 10 años de la salida de UPN del Gobierno de Navarra, uno de los principales problemas de Navarra sigue siendo el injusto reparto de la riqueza. El año pasado la economía navarra creció casi dos puntos, y en ese mismo periodo el número de personas en riesgo de pobreza aumentó de 96.000 a 114.000. Esto sucede porque ni el Gobierno de Barkos ni el de Chivite se han enfrentado a los poderes económicos, y porque los partidos de izquierdas han renunciado a una reforma fiscal de calado.
Ni un euro para gasto militar
En el Primero de Mayo, ELA también ha denunciado el aumento del belicismo y del gasto militar. Un aumento que va a conllevar recortes en servicios públicos. Por eso, ELA rechaza que la Presidenta Chivite respalde esta deriva militarista.
Además, el auge del belicismo es aprovechado por la extrema derecha para alimentar discursos de odio. ELA cree que para luchar contra la extrema derecha también es de justicia la recuperación de la memoria histórica de las más de 3.000 personas asesinadas en Navarra en el Golpe Militar del 36, y comparte la decepción y el enfado de las asociaciones memorialistas ante el acuerdo alcanzado por PSN, Geroa Bai y EH Bildu para no derribar el monumento de Los Caídos de Pamplona. Por eso, al comienzo de la manifestación se ha escenificado la demolición del segundo mayor monumento fascista de todo el Estado.