ELA lamenta que el Convenio de Intervención Social excluya de su ámbito de aplicación a diferentes colectivos
En primer lugar, ELA quiere poner en valor el enorme trabajo que están realizando las personas que trabajan en este sector realizando una labor imprescindible, cuya aportación social está demostrándose en la actual crisis sanitaria que estamos padeciendo. Se trata de un colectivo con unas condiciones totalmente precarias que hacen frente a problemáticas de exclusión y vulnerabilidad de las personas, cubriendo necesidades esenciales de la población con salarios que llevan congelados más de diez años. Por todo ello, ELA considera necesario dignificar las condiciones laborales de ese sector y para poder hacerlo consideramos que sería un paso muy importante negociar y acordar un convenio sectorial con contenidos para todo el sector en Navarra.
Para ELA es muy grave que el Gobierno de Navarra dé una partida presupuestaria de 10 millones de euros para el primer Convenio sectorial cuando la patronal y los sindicatos firmantes han decidido excluir de su aplicación al 20 % de las trabajadoras del sector que trabajan en los siguientes ámbitos: inserción social y socio laboral y los colectivos dedicados a cooperación y ayuda al desarrollo, atención a la drogodependencia… Y que no haya condicionado esa partida presupuestaria a la aplicación de la totalidad de las trabajadoras del sector.
Por último, ELA emplaza a los trabajadores y trabajadoras del sector a seguir organizándose en los centros de trabajo, puesto que esa va a ser la mejor garantía para seguir mejorando sus condiciones laborales, y en especial a aquellos colectivos que han sido excluidos del ámbito de aplicación de este primer convenio.