ELA señala que urge la consolidación de las miles de trabajadoras que prestan servicios en la Administración navarra con contratos temporales

17/11/2021
Son más de 15.000 las empleadas temporales en la Administración, por lo que las decisiones del Gobierno de Navarra están lejos de dar solución a la lacra de la temporalidad

En la reunión de la Mesa General celebrada hoy, ELA ha señalado que no apoyará las ofertas públicas de empleo que vengan condicionadas desde Madrid. Las tasas de reposición y estabilización acrecientan el problema de la temporalidad que tenemos en la Administración de Navarra, dado que impiden poder decidir cuántas plazas hacen falta en la Administración Foral.

La propuesta del Gobierno de Navarra de sacar 1160 plazas es muy escasa. El Gobierno no está dispuesto a dar pasos generales, reales y efectivos para consolidar el empleo a los más de 15.000 trabajadores del sector público que sufren la lacra de la temporalidad.

A la vista de la posición del Gobierno, ELA quiere volver a poner encima de la mesa sus reivindicaciones:

  1. Que el Gobierno Navarra y los partidos políticos que lo sustentan, den los pasos necesarios para impulsar los cambios normativos (aquí y en Madrid) que hagan posible la puesta en marcha de procesos extraordinarios de consolidación.

  2. Que esos procesos de consolidación se realicen en todas y cada una de las administraciones y en todo el sector público de nuestro país, que sean garantistas, de obligado cumplimiento, y negociados y acordados con la parte sindical, para garantizar el empleo a los más de 15.000 trabajadoras y trabajadores que sufren la lacra de la temporalidad.

  3. Que se articulen los mecanismos que obliguen a poner fin al abuso de la temporalidad en la contratación.

Desde ELA, seguiremos impulsando las movilizaciones necesarias, hasta lograr la consolidación real y garantista de de los 15.000 trabajadores y trabajadoras del sector público navarro que sufren la lacra de la temporalidad.