ELA, STEILAS eta ESK exigen al Gobierno de Navarra que termine con la temporalidad en las administraciones

La situación del empleo en las administraciones de Navarra es cada vez más preocupante. La destrucción, inestabilidad y la nula voluntad de crear empleo público son síntomas cada vez más acuciantes, que afectan negativamente a las condiciones laborales de las y los trabajadores públicos. No exageramos al afirmar que los servicios públicos están siendo debilitados de manera consciente por los distintos gobiernos. En este sentido, son innumerables los servicios públicos que han sido privatizados estos últimos años, muchos de ellos vitales para el sostenimiento de la vida.
Los niveles de temporalidad que existen en la práctica totalidad de las administraciones son inaceptables. Esta situación ha sido provocada por las decisiones que los distintos gobiernos han tomado a lo largo de los años. Las sentencias que el TJUE ha venido publicando a este respecto, afirman con claridad que ha existido abuso de la temporalidad en los servicios públicos, perjudicando los derechos de las personas temporales. Todas esas personas que durante años han sacado adelante los servicios públicos no se pueden ver abocadas a la pérdida del puesto de trabajo.
Ante esta situación de excepcionalidad, los sindicatos señalan que se deben tomar medidas excepcionales. En la concentración de hoy han exigido que todas las administraciones de Navarra den los pasos imprescindibles para impulsar los cambios normativos necesarios que habiliten procesos extraordinarios de consolidación. Estos procesos deben llevarse a cabo en todas las administraciones, deben ser de obligado cumplimiento y negociados con los y las representantes de los sindicatos. Además, deben articularse mecanismos legales que pongan fin a las políticas privatizadoras y de temporalidad.
Por último, ELA, STEILAS y ESK han pedido que en las ofertas públicas que ya están en marcha, se tomen medidas extraordinarias para cada uno de los colectivos afectados, a través de la negociación colectiva.