La plantilla del Grupo Antolín Navarra se concentra pidiendo unas condiciones dignas

La plantilla de Grupo Antolín Navarra realizó una asamblea el pasado 16 de octubre para analizar las medidas a tomar para conseguir desbloquear la negociación del pacto de empresa que caducó el pasado 31 de diciembre de 2019.
En las medidas acordadas en dicha asamblea se enmarca esta primera concentración, para reivindicar unas condiciones dignas en una empresa en la que tenemos que recordar se está con los salarios congelados desde el año 2016.
El poder adquisitivo perdido en estos años, el empeoramiento en las condiciones de entrada en la empresa, los incrementos de producción, el incremento en la jornada laboral, el incumplimiento de la garantía de empleo,..... y la negativa desde 2020 por parte de la empresa a negociar un nuevo pacto de empresa que recupere y garantice unas condiciones laborales dignas, llevan a ELA(2), CCOO(1) y Independiente(1) a poner en práctica las medidas acordadas en asamblea.
Mientras tanto la UGT (5) sindicato mayoritario no presenta propuesta alguna de negociación ni se suma a las medidas acordadas por la asamblea.
Hay que recordar que el Grupo Antolín presentó unos datos de ventas en el primer semestre del año 2021 de 2116,7 millones de €, frente a los 1552,6 millones de € del mismo periodo del ejercicio anterior(+36,3%). El beneficio operativo bruto(EBITDA) entre enero y junio crecio un 227,4%, hasta 171 millones, con lo que el margen operativo sobre ventas se situó en el 8,1%, frente al 3,4% del primer semestre de 2020. Este margen, que ha mejorado en 470 puntos básicos, esta por encima de los niveles precovid.
Grupo Antolín Navarra es fabricante de soluciones de interiores de vehículos para marcas como VW, Seat y Audi, contando con una plantilla de 118 personas (51 hombres y 67 mujeres).
Por todas estas cuestiones y mientras la empresa no garantice recuperar la senda de la negociación en unos términos que permitan recuperar parte del poder adquisitivo y de mejora de las condiciones de trabajo, ELA, CCOO y Independiente seguirán con el calendario de acciones acordados en asamblea.