Datos de empleo
La tasa de paro de las mujeres es 3 puntos superior a la de los hombres en Navarra

El desempleo registra datos negativos en el tercer trimestre. Ha habido 26.200 personas desempleadas, lo que supone un aumento de 1.100 personas respecto al trimestre anterior. El aumento se ha producido entre las mujeres, ha habido 2.200 desempleadas más en el tercer trimestre. Entre los hombres el desempleo se ha reducido en 1.100. A raíz del aumento del número de personas desempleadas, la tasa de paro ha ascendido hasta el 7,7% (9,2% entre las mujeres y 6,3% los hombres). Cabe señalar la situación precaria de las personas jóvenes, ya que la tasa de desempleo alcanza el 22%.
La encuesta sitúa la cifra de personas ocupadas en 313.400, lo que supone un ligero descenso en el número de personas ocupadas (-400). En términos interanuales, ha habido 10.000 personas ocupadas más, de los cuales 7.100 provienen de la industria.
Si reparamos a la tasa de temporalidad de los contratos, vemos que el porcentaje prácticamente no se ha movido en el último trimestre. La tasa únicamente ha disminuido del 17,2% al 17%. En este aspecto, encontramos que las mujeres sufren una mayor precariedad, ya que la tasa de temporalidad asciende en su caso al 18,3%. Lo mismo ocurre con la parcialidad. El 20% de las mujeres tiene un contrato de este tipo; mientras que únicamente el 4,9% de los hombres tienen un contrato parcial.
Aunque los datos de empleo no son malos, la realidad es que la calidad del empleo sigue sin ser buena. Estamos en un contexto en el que miles de personas se encuentran en situación precaria: la temporalidad continúa en valores altos, la parcialidad tampoco se reduce y las personas jóvenes siguen teniendo un alto porcentaje de paro. Además, esta situación afecta en mayor medida a las mujeres y cabe señalar que ha empeorado en el tercer trimestre.