LAB y ELA denuncian el carácter antidemocrático de UGT y CCOO por no respetar la mayoría sindical en Tasubinsa

La mayoría sindical de Tasubinsa compuesta por LAB y ELA (con 12 de los 21 representantes) había convocado para hoy, 27 de enero, una huelga por un convenio sin pérdida adquisitiva. El transcurso de la huelga ha estado totalmente condicionado por la actitud anti-sindical de UGT y CCOO, que siendo minoría en el Comité, han llevado a cabo una negociación paralela con la empresa. Otro condicionante de la huelga ha sido el miedo de gran parte de la plantilla a las represalias de la dirección de la empresa, que hay que recordar que es el mayor centro especial de empleo de Navarra.
En esta situación cobra aún más valor la valentía y el esfuerzo económico de los trabajadores y trabajadoras que ante todas las trabas, presiones y mentiras de la dirección de Tasubinsa y de los sindicatos UGT y CCOO han secundado este primer día de huelga en Tasubinsa desde 1988 para reclamar su poder adquisitivo. Para torpedear la huelga Tasubinsa a llegado ha trasladar a una parte de la plantilla que tenían que realizar servicios mínimos, cuando tales servicios mínimos no han existido, vulnerando así el derecho a la huelga.
Al margen de la valoración de la huelga, LAB y ELA quieren remarcar que es totalmente inaceptable la actitud antidemocrática de la dirección de Tasubinsa y la actitud anti-sindical y mentirosa de los sindicatos UGT y CCOO, al haber llevado a cabo una negociación paralela a espaldas de la representación de la mayoría de la plantilla, dejando de lado la propuesta conjunta de los 4 sindicatos realizada el 14 de diciembre, y aceptando la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla, que en este 2022 será de entre 420 y 1016 euros por trabajador y trabajadora.