Más de 1.000 militantes de ELA reivindican en Iruña su autonomía sindical y su derecho a cambiar las cosas

01/05/2017
ELA ha defendido este Primero de Mayo en las calles de Pamplona-Iruña su autonomía sindical y su derecho a cambiar las cosas, en una manifestación que ha reunido a más de 1.000 militantes del sindicato en Navarra.

La manifestación ha partido de la plaza de la Cruz y ha terminado en la plaza Consistorial, y ha transcurrido con un inmejorable ambiente en el que más de mil personas trabajadoras han difundido sus reivindicaciones a lo largo del recorrido.

En el acto final, Mitxel Lakuntza (Coordinador de ELA Nafarroa) ha vuelto a defender la autonomía del sindicato: “La defensa de la clase trabajadora afecta, inevitablemente, a los espacios social, político y económico, y el sindicato debe actuar también en esos ámbitos”.

EL coordinador del sindicato ha subrayado: “Vamos a seguir defendiendo nuestra autonomía con un doble objetivo; organizar a los trabajadores desde abajo, desde cada centro de trabajo para combatir los efectos de la mayor precariedad que nos han traído las reformas laborales, y por otro lado, vamos a reivindicar nuestro derecho a opinar y a influir en política para defender los derechos de la gente corriente”.

En ese sentido, ha señalado la importancia de tener los pies en el suelo: “Estamos al lado de quienes sufren los recortes sociales y el empeoramiento de las condiciones laborales y salariales. Ahí reside la clave del lema de este año”.

Lakuntza ha advertido sobre el peligro de la continuidad de una estrategia patronal que se basa en extender la precariedad laboral. Ha destacado: “No podemos decir que no estemos notando el crecimiento económico, notar lo notamos, ya que lo que sobre todo esta llegando a la clase trabajadora son bajos salarios, flexibilidad e inestabilidad”.

Además,  ha recordado al Gobierno de Navarra que la precariedad está también entre las plantillas de la función pública y los miles de subcontratados de la Administración. ELA ha insistido en que el Cambio no puede dejar de lado el debate sobre la desigualdad y del reparto la riqueza, por ello ha pedido urgentemente una reforma fiscal que saque a Navarra de la cola de los territorios de la UE donde menos pagan las empresas con beneficios”.

Por último, ELA ha celebrado este Primero de Mayo con su mayor porcentaje histórico al haber superado el 23% de representación entre la clase trabajadora navarra (23,10%). Este avance está también muy ligado a la autonomía que este año ELA quiere poner en valor y ratifica la apuesta del sindicato por un sindicalismo autónomo y reivindicativo basado en la cercanía y en la organización desde los centros de trabajo.

La fiesta de la clase trabajadora continuó en el frontón Labrit, en una comida popular en la que se reunieron cerca de 350 militantes de ELA, dando un final inmejorable a la jornada.