mesa de negociación de educación

ELA defenderá mejoras de ratios, estabilizar al personal temporal, desburocratización y recuperar el poder adquisitivo en la mesa de Educación

07/05/2025
En caso de que las principales reivindicaciones de los y las trabajadoras en la mesa de mañana no tengan respuesta, ELA abogará por la continuación de las huelgas convocada a partir del 12 de mayo.

El Departamento de Educación ha convocado para mañana por la tarde la mesa de negociación del profesorado de la CAPV. Los y las docentes han secundado nueve jornadas de huelga y están llamadas a otras 5 jornadas del 12 al 16 de mayo. El nivel de seguimiento y apoyo a las huelgas está siendo muy amplio.

Desde el pasado 9 de abril los sindicatos no han tenido noticias del Departamento de Educación. La convocatoria de reunión se ha producido casi un mes después, a través de los medios de comunicación y sin haber trasladado todavía a día de hoy ninguna propuesta a los sindicatos. ELA denuncia que este no es el camino para un proceso de negociación real y fructífero.

La consejera ha dicho en los medios de comunicación que en esta nueva propuesta se incluirán un incremento de recursos humanos, una nueva propuesta salarial y la reducción de la ratio máxima de Primaria de 23 a 22 alumnos y alumnas.

La bajada de ratios ha sido una reivindicación central de ELA. Gracias a esta reivindicación constante y a la fuerte dinámica de huelga, por primera vez en este proceso el Departamento de Educación habla de reducir las ratios por aula.

Sin embargo, lo que se conoce hasta ahora es totalmente insuficiente, porque sólo afecta a primaria y para reducir de 23 a 22 alumnos, sin abordar la política de ratios (siguiendo sistemáticamente llenando las aulas hasta el extremo).

Además de los ratios, la propuesta del Departamento de Educación debería avanzar en un incremento de los recursos humanos, en una mejora salarial que permita ir recuperando el poder adquisitivo, la consolidación del empleo temporal, así como en medidas de desburocratización, jubilación anticipada y de garantía de salud laboral.

A partir del 12 de mayo hay convocados 5 días más de huelga. Las reivindicaciones llevan meses en la mesa del Departamento de Educación y es el momento de responder a ellas. En caso contrario, ELA abogará por convocar a los y las profesoras de la escuela pública a llenar las calles.