ELA exige a Osakidetza la consolidación de sus más de 24.400 trabajadores y trabajadoras temporales

Así las cosas, ELA ha solicitado a Osakidetza que paralice la OPE que tiene en marcha hasta que se clarifique el alcance de la modificación legislativa que está en trámite, con el objetivo de poder convocar una OPE que verdaderamente posibilite la consolidación del personal temporal.
Asimismo, el sindicato exige que aflore todo el empleo oculto y se creen formalmente todas las plazas que, de facto, ya existen, puesto que se corresponden con funciones que ya desempeñan trabajadores y trabajadoras temporales. ELA estima que deben crearse formalmente unas 5.000 plazas.
Por otra parte, ELA solicita la convocatoria de un proceso que permita la verdadera consolidación del personal temporal y en el que se oferten todas las plazas cubiertas por ese personal.
Y, finalmente, exige a Osakidetza que inicie de inmediato una verdadera negociación con los sindicatos para determinar el número de plazas y las características de esos procesos.
En opinión de ELA, “el fin de la temporalidad es condición indispensable para el necesario fortalecimiento de los servicios públicos y para cerrar la puerta a la privatización”.