ELA solicita a Osakidetza revisar el modelo de desarrollo profesional
En 2008 Osakidetza acordó con SATSE, SME y CCOO el actual modelo de desarrollo profesional. En aquel momento ELA no le dio el visto bueno:
-
Porque traía una valoración subjetiva de la labor de la plantilla y, en consecuencia, es un método de disciplina para los mandos intermedios.
-
Porque dependiendo de la categoría se recibe una proporción de salario diferente, por lo que se generan situaciones discriminatorias.
-
Porque se valora una formación que no trae ningún valor añadido al trabajo y de forma indirecta se financian sindicatos.
-
Porque el control de los tiempos de acceso se encuentra en manos de la administración en todo momento.
En desarrollo de aquel acuerdo Osakidetza lanzó a la plantilla una convocatoria en 2011, al igual que otra parte de la plantilla pudo acceder en 2006, 2007 o 2009, para que comunicasen sus méritos. Un número importante participó en la convocatoria, valoraron sus méritos, pero al llegar el momento de cobrar, Osakidetza de forma unilateral en 2014 suspendió la convocatoria.
Aunque ELA se muestre totalmente contrario al modelo de desarrollo profesional actual, al entender que se truncaron las expectativas de miles de personas, decidió recurrir la suspensión. Además, Osakidetza ha generado una doble escala salarial, entre quienes han podido acceder al desarrollo profesional y cobran, y quienes, aún teniendo los mismos méritos, no cobran. Osakidetza ha creado una discriminación inaceptable.
ELA hizo llegar una propuesta de acuerdo a Osakidetza. Esa propuesta traía acordar los cimientos de otro modelo de desarrollo profesional y flexibilidad para el cobro de lo que se adeuda a la plantilla. Osakidetza se negó a negociar la propuesta de ELA.
Por cada año de suspensión se ha creado una deuda de 20 millones de euros con la plantilla. En total habrá en juego 100 millones de euros en el juicio del 28 de febrero. ELA, por un lado, quiere denunciar la irresponsabilidad de Osakidetza, pero, por otro, queremos mostrar nuevamente nuestra disposición a llegar a un acuerdo con anterioridad a la celebración del juicio. Osakidetza tiene una buena oportunidad de iniciar una nueva legislatura con voluntad de negociación.