Osakidetza impone las bases de la OPE de estabilización sin el aval de ningún sindicato

A pesar de que la Ley permite lo contrario, plantea una fase de oposición eliminatoria, lo que perjudica especialmente a los colectivos de mayor edad o al personal discapacitado; no se puntúa específicamente la experiencia adquirida en Osakidetza, como garantía de estabilización de aquellos y aquellas temporales que llevan largos años trabajando en el ente público; y por si todo esto fuera poco, no se articulan las fases de concurso de méritos y concurso-oposición de manera separada, lo que obliga a aquellas personas que finalmente obtengan una plaza en el concurso de méritos (sin necesidad de examen), a hacer el examen en todo caso.
Siendo la Ley única para todas las Administraciones, en muchas de ellas se están planteando procesos muchos más garantistas para la plantilla temporal. En este caso, ademas, Osakidetza hace caso omiso incluso de un documento del Ministerio de Sanidad que ofrece una serie de recomendaciones al respecto de estos procesos.
A esto se le añade la falta de transparencia, que ha sido una constante en este proceso. A día de hoy, y a pesar de haberlo solicitado de manera reiterada, seguimos sin saber qué plazas son las ofertadas en este proceso. Recordemos, además, que Osakidetza va a ofertar a apenas 3.700 plazas cuando tiene más de 24.600 temporales. La tasa de temporalidad se mantendrá por encima del 50%.
Además de todo los señalado, Osakidetza ha presentado hoy en la Mesa una propuesta de nuevo modelo de Desarrollo Profesional que supone un recorte respecto del modelo actual. Buen ejemplo de ello es que, mientras el actual modelo plantea una convocatoria anual con efectos retributivos a 1 de enero del año siguiente, la propuesta planteada establece una convocatoria al menos una vez cada cuatro años, con efectos económicos el 1 de enero del año siguiente. Pero este recorte se aplica a la plantilla, pero no así al personal directivo. El borrador establece, para el personal directivo, el reconocimiento de un nivel tras 4 años de servicios, cuando el resto de la plantilla tiene que trabajar 25 años para tener opción de alcanzarlo.