Osakidetza sigue ahondando en la discriminación y doble escala salarial entre su plantilla

Gracias al amplísimo seguimiento de las movilizaciones y las huelgas que hemos convocado en los últimos meses junto con otras organizaciones sindicales, el personal de la AAC de la Atención Primaria consiguió terminar con una desigualdad retributiva absolutamente discriminatoria y que carecía de fundamento alguno: se les comenzó a abonar el complemento del 4% que sí percibían y perciben sus compañeros y compañeras del ámbito hospitalario, y ello con efecto retroactivo a diciembre de 2020. ELA ya planteó entonces que ese reconocimiento era de justicia, pero también planteó que debía reconocerse al resto de categorías de la AP y también al resto de niveles asistenciales que no lo percibían.
Ante este planteamiento y coincidiendo con la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, trabajadores y trabajadoras de Atención Primaria, convocados y convocadas por ELA, se han concentrado ante tres centros de trabajo, uno por Territorio, para exigir la equiparación salarial y el fin de la discriminación. La plantilla del CVTTH hizo ayer lo propio en la sede del Hospital Galdakao.
Por otra parte, cabe señalar que Osakidetza sigue adelante con la puesta en marcha de una OPE que perpetua las altas tasas de temporalidad que soporta la plantilla ya que su intención es ofertar 3535 plazas a pesar de tener 24.400 trabajadores y trabajadoras temporales.
ELA constata, una vez más, la inexistencia de voluntad para dar una solución adecuada a las altísimas tasas de temporalidad que soporta la plantilla de Osakidetza. Nuestro sector público tiene la tasa de temporalidad más alta de toda Europa, de la que Osakidetza es un buen ejemplo: de acuerdo con los datos ofrecidos por el propio Gobierno Vasco, a día de hoy, la tasa de temporalidad de Osakidetza es del 58% y afecta a más de 24.400 trabajadores y trabajadoras. A pesar de la gravedad de los datos, Osakidetza sigue adelante con un planteamiento que apenas cubre las bajas vegetativas que se han producido desde la última OPE.