Osakidetza vuelve a recortar derechos

29/04/2014
Osakidetza ha suspendido la convocatoria de Desarrollo Profesional de 2011, no reconoce los días libres por antigüedad ganados en Sentencia para la Ertzaintza, no toma ninguna decisión respecto a la contratación temporal y avala nuevas privatizaciones. Ante este panorama ELA ha propuesto al resto de sindicatos acordar movilizaciones contundentes.

ELA quiere denunciar que Osakidetza sigue maltratando a una plantilla que ha visto como 3.000 personas dejaban de trabajar, se le ha recortado el poder adquisitivo en un 17%, le han aumentado la jornada, le han quitado días de libre disposición, han aumentado las cargas de trabajo o les han eliminado la contratación temporal.

Ahora ha tomado la decisión de suspender sine die la convocatoria de desarrollo profesional de 2011. Esta decisión supone implantar la doble escala salarial en Osakidetza, entre quienes tienen niveles consolidados y quienes no, y frena las expectativas de pequeñas mejoras que podía tener gran parte de la plantilla. El desarrollo profesional de Osakidetza es discriminatoria, fomenta la compra de títulos sin aprovechamiento y el servilismo, pero resulta intolerable volver a robar un derecho de esta manera.

Asimismo, Osakidetza se ha negado a aplicar la Sentencia de “canosos” obtenida por ELA en la Ertzaintza. Una decisión que hasta ahora tenía la escusa de la legislación básica, pero ante el aval de un Juzgado sigue optando por recortar este derecho, lo cual demuestra que el problema real es la voluntad de este gobierno de aplicar esos recortes.

Además, ante la incertidumbre suscitada con la contratación temporal, Osakidetza sigue sin aclarar cual va a ser su decisión. Osakidetza ha trasladado a los sindicatos que esta dispuesta a cambiar los criterios con aval mayoritario de los sindicatos. ELA ha manifestado que el problema de fondo es el empleo, no va a negociar cambios de criterios tras la realización de la OPE y ha llamado a Osakidetza a convocar una OPE para negociar los criterios de contratación posteriores. Ante la indefinición de la mayoría de sindicatos Osakidetza mantiene abierta esta discusión.

Ante este panorama de imposición, ELA ha propuesto al resto de sindicatos presentes en la Mesa iniciar movilizaciones conjuntas contundentes y esperamos acordar los términos de la misma. En opinión de ELA la movilización debe tener como prioridad el empleo y evitar nuevos recortes.