Movilizaciones y paros en la Clínica Asunción ante la grave precarización de las condiciones laborales

29/11/2017
El comité de la Clínica Asunción, formado por ELA y LAB, ha convocado una huelga ante la grave precarización de sus condiciones laborales en los últimos años, además de denunciar la negativa de la empresa a negociar.

Durante el proceso de negociación, la dirección de la Clínica Asunción, convocó al comité de empresa para comunicar que no venían a negociar, sino que venían a informar. También les comunicaron que aplicarían unilateralmente la subida salarial del 1%, sin tener en cuenta que el IPC del 2016 había sido del 1,6 en el estado. Vulnerando el derecho a la negociación.

En esta clínica concertada con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco trabajan a día de hoy más de 330 personas, y da servicio sanitario a la zona de Tolosaldea de 65.000 habitantes.

Esta convocatoria de huelga es la consecuencia de la grave precarización de las condiciones de trabajo que están sufriendo de manera sistemática estos últimos años.

La empresa no quiere hablar de la recuperación del poder adquisitivo, aunque los salarios de la plantilla hayan estado congelados. En estos 7 años, el poder adquisitivo de los y las trabajadoras está entre 3.000 y 5.000 euros, dependiendo de la categoría profesional.

La Dirección de la empresa tampoco tiene voluntad para hablar de la jornada anual. Su jornada anual ascende a 1670 horas, muy lejos de las 35 horas semanales de Osakidetza, y no ha tenido ningún tipo de reducción desde el año 2010. La falta de personal y la irregularidad en su contratación son un hecho, y el aumento de las cargas de trabajo son una constante en estos últimos años. Los servicios de la clínica se están deteriorando por la perdida de facultativos, que se marchan por las malas condiciones laborales. Éste es un ejemplo muy gráfico de la precarización de sus condiciones. A Tolosaldea le corresponderían 6,5 especialistas en Traumatologia, pero, a fecha de hoy, se han ido 4 y no han sido sustituidos. Ademas, las ordenes transmitidas desde la presidencia de la Clínica La Asunción a la dirección médica es que las urgencias quirúrgicas de trauma se deriven al HUD (Hospital Universitario de Donostia), dejando sin la atención correspondiente a 65.000 habitantes.

Ante esta grave situación el comité de empresa integrado por ELA y LAB, teniendo en cuenta el resultado de la asamblea celebrada el 20 de noviembre, pide a la dirección de la empresa que modifique de raíz su posición actual, acceda a una negociación real y dé pasos de manera clara en la recuperación del poder adquisitivo, en una reducción de jornada que se acerque a las 35 horas, aumente el personal y se regularice su contratación y mejoren las cargas de trabajo. Ya que se da un servicio público en la comarca de Tolosaldea, y el dinero de nuestros salarios viene directamente de las arcas públicas.

También exigen al Señor Montoya y Departamento de salud del Señor Darpon, que asuman su responsabilidad, ya que no se debe de obviar que esta clínica es una clínica concertada que vela por el cuidado de la salud de más de 65.000 personas de Tolosaldea. Montoya es responsable de la precarización de nuestras condiciones de trabajo, y Darpon su cómplice.

De no ser así, el comité de empresa, llama a las trabajadoras/es a secundar diferentes movilizaciones, paros y jornadas de huelga.

  • 2 de diciembre, de 12:30 a 13:30: Concentración en el Triángulo (Tolosa)
  • 13 de diciembre: 4 horas de paro (8:00-12:00) y concentración (15:15-16:15)
  • 20 de diciembre: huelga
  • 27 de diciembre: coche caravana (18:00-19:00)
  • 8 y 9 de enero: huelga