Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria

ELA participa en las jornadas celebradas en Villava, donde se aboga por desarrollar una justicia feminista

27/01/2025

La Marcha Mundial ha juntado a más de 300 mujeres en las jornadas celebradas en Villava (Nafarroa) bajo el lema `Indarkeria Matxista Jakean´, donde han reflexionado sobre las violencias machistas. Entre otras cuestiones, han hablado de la necesidad de buscar alternativas a los obstáculos que las mujeres que enfrentan la violencia machista encuentran en las instituciones y en los juzgados. Así, han subrayado la necesidad de desarrollar lo que se entiende por `justicia feminista´, es decir, un modelo de justicia que atienda realmente las necesidades y demandas de las mujeres. ¿Qué herramientas se pueden desarrollar ante las dificultades que las mujeres encontramos en las instituciones y en los tribunales? ¿Qué es lo que necesitan las víctimas para sentirse reconocidas? ¿Cuáles son las características que debería tener esa posible `justicia feminista´?

En la primera mesa redonda de la mañana se han debatido estas preguntas, incluyendo también la autodefensa feminista como herramienta para una justicia feminista. De todo ello han hablado en las primeras intervenciones tanto las abogadas Laura Atienza y Bego Zabala, como la compañera de Gazte Mugimendu Feminista, Maider Barañano.

En la segunda mesa redonda se han presentado algunas experiencias concretas, a través de la exposición de algunos colectivos que acompañan a mujeres, poniendo el foco en los obstáculos encontrados en el camino y, sobre todo, los aprendizajes del proceso. Han participado Sos Racismo Bizkaia, el Modulo Psicosocial de Deusto-San Ignacio y Kulturateko Plaza Feminista de Hernani.

Después de comer, se ha llevado a cabo una revisión del protocolo que la Marcha Mundial de las Mujeres activa frente a los asesinatos machistas. Para ello se han dividido en grupos y han analizado, entre otros aspectos, el impacto de este protocolo, su capacidad de influencia o su potencia como instrumento para la interpelación de las instituciones.

Por último, han recordado que este año la Marcha Mundial de las Mujeres llevará a cabo la VI acción internacional a partir de marzo y que en Euskal Herria se aterrizará en los próximos meses. El fin de la acción internacional tendrá lugar en Marsella, del 13 y el 15 de junio, donde se abordarán los ejes de crisis ecosocial, migraciones y violencias, una cita a la que han invitado al movimiento feminista.