ELA pide que se dupliquen las plantillas de Osalan e Inspección de Trabajo

ELA se ha concentrado hoy, 2 de enero, frente a la sede de Telefónica, en Donostia, en protesta por el accidente laboral mortal acontecido el 31 de enero, en el que falleció un trabajador autónomo. El empleado cayó de una altura mientras realizaba tareas de instalación de fibra óptica en una vivienda de la calle Prim. El trabajador prestaba servicios para Fycotel Comunicaciones, subcontratada a su vez por Cotronic, cuya plantilla ha apoyado la movilización.
En lo que va de año, han fallecido 6 personas en accidente laboral en Hego Euskal Herria, dos de ellas en Gipuzkoa. En 2022, fueron 71 las personas que perdieron la vida en sus puestos de trabajo, la mayoría de ellas en condiciones precarias y ante la ausencia de medidas de seguridad. Diez de ellas eran trabajadores autónomas, y otras 10 trabajaban para empresas subcontratadas.
"Cada año, empresas como Telefónica-Movistar obtienen millones de euros de beneficios, mientras emplean interminables cadenas de subcontratación en las que las medidas de seguridad brillan por su ausencia, y en las que el eslabón más débil sufre las peores consecuencias", denuncia ELA.
ELA asegura que "es hora de parar esta impunidad", para lo que reclama duplicar, con carácter inmediato, las plantillas de Osalan y la Inspección de Trabajo, colapsadas ante la falta de medios. El sindicaro aboga por igualarlas a la media europea y controlar estrictamente los incumplimientos de las empresas.