Un trabajador ha fallecido en accidente laboral en Lakuntza

En primer lugar, ELA quiere mostrar su total apoyo y solidaridad a víctimas, familiares y personas allegadas, ante este drama social por el que en 2019 ya han fallecido 6 personas en Nafarroa, y el cómputo total de víctimas en Euskal Herria ascendería a 24.
A su vez, desea mostrar su más absoluto rechazo ante la criminal política empresarial que prioriza sus beneficios económicos en perjuicio de las condiciones de salud y de vida de la población trabajadora. Al margen de la desinversión y del ocultamiento de los siniestros, la patronal se sigue valiendo de las reformas laborales para rebajar las condiciones de trabajo a costa de la seguridad de las plantillas, lo que está suponiendo el proporcional incremento de la siniestralidad laboral, que en Nafarroa no para de crecer desde 2012.
Por su parte, ELA considera totalmente inaceptables las políticas del Gobierno de Navarra en salud laboral, ya que mientras los incumplimientos son generalizados y el número de técnicos e inspectores de la administración se encuentra a la mitad de la Unión Europea, el Departamento de Empleo de Ayerdi y Goñi continúa destinando los recursos al ineficaz modelo de concertación social de UPN representado por los Delegados Territoriales de Prevención.
Por último, ELA insta a la clase trabajadora a organizarse para erradicar la siniestralidad laboral de las empresas y centros de trabajo de Nafarroa, y llama a participar en las movilizaciones que desde la mayoría sindical vasca se convoquen para los próximos días.