Banca
Huelga para exigir la recuperación del poder adquisitivo y la mejora de las condiciones laborales

Estos días se han hecho públicos los beneficios que algunos bancos han tenido este pasado 2023, entre otros, BBVA (8.019 millones de €, un 22% más que en 2022), Santander (11.076 millones de €, un 15% más que en 2022) y Sabadell (1.332 millones de €, un 55% más que en 2022). Sin embargo, las direcciones siguen sin hacer propuesta que garanticen el poder adquisitivo de la plantilla y mejores sus condiciones, con propuestas como incrementos salariales sin garantizar el IPC.
Las condiciones de las y los trabajadores de banca ha empeorado en los últimos años, donde cada vez más hay mileuristas. Además, las y los empleados están sometidos diariamente a una presión comercial insostenible, las cargas de trabajo son muy altas, provocando los ya habituales alargamientos de jornada, y las plantillas están infradimensionadas.
Las plantillas han salido a la calle a manifestar su rechazo a las propuestas de la patronal AEB y a exigir la recuperación del poder adquisitivo e incrementos ligados al IPC. Si la negociación no da los frutos esperados, no se descarta realizar otras convocatorias de movilización.