LAB se rinde ante el ultimátum de la patronal en el conflicto de comedores escolares de gestión directa

21/02/2019
La patronal ha trasladado un ultimátum con una última oferta inamovible e innegociable a cambio de la desconvocatoria de la huelga del 26 de febrero. Incomprensiblemente LAB, sindicato mayoritario cuando se compuso la mesa de negociación, con un 44%, ha claudicado de la lucha, se ha comprometido a desconvocar la huelga y ha firmado un preacuerdo. CCOO y UGT, muy minoritarios, convierten el acuerdo de LAB en mayoritario.

El 19 de febrero la patronal del sector de gestión directa de comedores escolares convocó a los sindicatos a una reunión de urgencia. La reunión se ha celebrado el 21 de febrero. Era evidente que la patronal iba a realizar una nueva oferta. Las numerosas asambleas comarcales y de centro realizadas en las pasadas semanas denotaban un hartazgo tremendo de las plantillas debido a su situación laboral. La convocatoria de huelga del día 26 era solo el principio de una serie de movilizaciones, que podían concluir más pronto que tarde en una huelga indefinida, tal como lo expresaron en las propias asambleas.

Las reivindicaciones de todos los sindicatos han girado en torno a los siguientes temas, entre otros:

  • Precariedad en la contratación, con contratos cada vez más cortos e inestables en jornadas.

  • Precariedad en cargas de trabajo, día a día mayores.

  • Precariedad en empleo: no sabemos cuál va a ser el futuro de las plantillas ante los nuevos pliegos de condiciones.

  • Homologación salarial, ya que nos faltaba algo más de un 1% para conseguirla, en la última propuesta patronal.

  • Revisión de ratios.

En este contexto se ha celebrado la reunión del 21 de febrero. La patronal ha trasladado un ultimátum, con una última oferta inamovible e innegociable a cambio de la desconvocatoria de la huelga del 26 de febrero. Incomprensiblemente LAB, sindicato mayoritario cuando se compuso la Mesa de Negociación, con un 44%, ha claudicado de la lucha, se ha comprometido a desconvocar la huelga y ha firmado un preacuerdo. CCOO y UGT, muy minoritarios, convierten el acuerdo de LAB en mayoritario.

El contenido del preacuerdo se basa en:

  • Convenio a 8 años (2016/2023).

  • Homologación salarial nada más y nada menos que en 2023.

  • No incremento salarial los años 2016, 2017 y 2018.

  • Nada añadido a lo que teníamos en precariedad en la contratación, ratios, cargas, jornadas mínimas, etc.

  • Nada sobre el mantenimiento del empleo, con independencia de cuál sea el futuro modelo de comedores escolares.

Estamos en un momento especialmente importante para las trabajadoras de gestión directa. Todo está en el aire. La precariedad se extiende en todas sus vertientes. Nuestro presente es precario. No sabemos cuál va a ser nuestro futuro. Las plantillas han entendido que es el momento de luchar, y LAB se lo ha impedido con un mal acuerdo, que no contempla prácticamente nada de lo trasladado en las asambleas, mas allá de la homologación en 2023. No entendemos por qué hicieron falta más de 30 asambleas para convocar la huelga, y LAB la desconvoca sin convocar ninguna. No compartimos ni el contenido, ni las formas, ni la larga vigencia. Renunciar a la lucha es renunciar a que dejemos de ser invisibles. Renunciar a la lucha es renunciar a acabar con nuestra precariedad. LAB se ha rendido sin empezar la lucha.

ELA va a seguir luchando por acabar con la precariedad y garantizar los puestos de trabajo en gestión directa.