ELA continuará con las movilizaciones en Aita Menni si la empresa no da ningún paso

- "Es inaceptable que en una jornada de huelga haya más trabajadores y trabajadoras que en día normal", remarca ELA. Sólo un trabajador o trabajadora de cada unidad puede hacer huelga; en los centros externos de Aita Menni de la CAV ni siquiera tienen derecho a huelga, a pesar de manifestar su adhesión a la misma. Asimismo, se incluyen en el decreto de servicios mínimos las tareas a realizar por el personal, cuestión que hasta ahora no se reflejaba. Antes solamente se debían hacer tareas relacionadas con atención directa, ahora se permiten, también llamadas, terapias...
Hay que recordar que Aita Menni presta un servicio en el ámbito de la salud mental que Osakidetza no ofrece en Gipuzkoa. ELA subraya que la privatización de la sanidad supone la precarización del personal y la falta de atención a los pacientes, tal y como ocurre en Aita Menni.
ELA también recrimina su actitud a las instituciones públicas ante este conflicto. Así, la mayoría del Gobierno municipal de Arrasate no ha apoyado la moción presentada por los trabajadores en pleno, el 1 de febrero, alegando que se trata de un asunto vinculado a una entidad privada. "Es inadmisible esta posición cuando nos referimos a un tema relacionado con la salud de la ciudadanía".
ELA agradece el apoyo de la ciudadanía y solicita a la dirección de la empresa que ponga sobre la mesa los contenidos necesarios para solucionar este conflicto.