AYUNTAMIENTO DE EIBAR

ELA pide que tome medidas para equiparar la situación de todo el personal de limpieza subcontratado

17/07/2025
La empresa subcontratada Bedu Avata ha empeorado las condiciones laborales sin negociación colectiva. En consecuencia, se les aplica el Convenio Estatal de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad

ELA quiere denunciar la grave situación en la que se encuentran las trabajadoras subcontratados que limpian las instalaciones municipales de Eibar. Las trabajadoras tienen diferentes condiciones laborales y a algunos de ellos la empresa subcontratada quiere aplicar el convenio estatal, con condiciones nefastas.

ELA viene trabajando desde el año 2022 para mejorar las condiciones laborales de este personal y su equiparación con las del Ayuntamiento. De hecho, las trabajadoras están separados en tres bloques y gestionados por dos empresas.

Por un lado están las 34 trabajadoras de la empresa Impacto S.L. A ellos, aunque se les aplica el Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa, se les equipara el jornal con el quinto nivel salarial de Udalitz. Esto supone una ligera mejora, pero insuficiente, a juicio del sindicato.

Por su parte, la empresa Bedu Avata, S.L. es responsable del servicio de limpieza del frontón Astelena y de los polideportivos Unbe, Orbea e Ipurua. Entre las 16 trabajadoras que trabajan en esta empresa se distinguen dos realidades: a las trabajadoras de Ipurua y Astelena se les aplica el convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa. A las de Unbe y Orbea, en cambio, el de Gureak, empresa que antes gestionaba este servicio. Esto significa que el convenio Gureak Garbitasuna les era más favorable porque aceptaba las necesidades especiales de estas trabajadoras y tenían unas condiciones laborales más dignas.

La empresa Bedu Avata, sin embargo, de forma individualizada y sin negociación colectiva, ha hecho firmar una renovación contractual a las trabajadoras de Unbe y Orbea y ha decidido aplicar el Convenio Estatal de Centros y Servicios de Atención a las Personas con Discapacidad, con todo lo que ello conlleva: aumento de la jornada laboral, disminución de vacaciones y empeoramiento de las condiciones de incapacidad temporal, por ejemplo. Se han aprovechado de la obsoleta situación de las trabajadoras para establecer un convenio mucho más precario.

ELA quiere denunciar que la situación es inaceptable. El objetivo del sindicato siempre ha sido equiparar las condiciones de todas las trabajadoras subcontratadas de limpieza municipal a través de la negociación colectiva en ambas empresas. ELA se ha reunido con el Ayuntamiento de Eibar para informarle de la situación y pedirle medidas urgentes. Como organismo responsable del servicio, no puede mirar hacia otro lado; debe garantizar unas condiciones dignas e igualitarias para todo el personal que presta sus servicios en las instalaciones municipales.