ELA exige al Gobierno de Navarra que destine a Educación los medios humanos y técnicos necesarios para reducir el impacto de la crisis actual sobre alumnado y docentes

20/04/2020
Es urgente corregir la brecha educativa, familiar y digital, que va en aumento, y diseñar una planificación curricular. Asimismo, el Gobierno debería cubrir todas las sustituciones docentes actuales y hacer una previsión de plantilla para todo el curso 2020-2021 acorde a la crisis, con iniciativa y haciendo valer sus competencias.

En la mesa sectorial de hoy, ELA ha vuelto a solicitar el número de alumnado por centro con dificultades familiares y/o tecnológicas que no pueden seguir las clases desde casa (6.969 no pueden hacerlo debido a la brecha digital y el alumnado que no cuenta con apoyo familiar para trabajar a distancia todavía no ha sido contabilizado). Así mismo, ha preguntado cuáles son las medidas concretas y los plazospara corregir esta brecha educativa que se va abriendo cada vez más, y ha exigido que se actue con urgencia.

En cuanto a sus trabajadores, denunciamos otra vez que las sustituciones no se están haciendo con normalidad, cuando son más necesarias que nunca. Esto vulnera el derecho a la educación del alumnado, lastra enormemente al profesorado que trabaja desde casa al tener que asumir tareas de compañeros/as que no han sido sustituidos/as y perjudica más al personal eventual.

El Departamento de Educación ha comunicado que diseñará la plantilla y las adjudicaciones del curso que viene en junio como si nada hubiera pasado. Los refuerzos de profesorado se harán puntualmente a inicio de curso, dependiendo de la necesidad de cada centro y de la disponibilidad económica, pero en ningún caso abordando todo el curso. No se plantean medidas estructurales como reducción de ratios y aumento de plantilla que darían unas condiciones adecuadas de salud y de mejor atención al alumnado, reparando así nuestro dañado sistema educativo.

Por último, se debe abordar inmediatamente la planificación curricular y establecer los criterios de promoción y evaluació del curso presente (también para el alumnado de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP, y los últimos cursos de enseñanzas artísticas superiores).

La reorganización curricular entre este curso y el próximo es imprescindible para corregir las desigualdades que se están produciendo.