ELA exige al Gobierno de Navarra que, junto a la decisión de aplazar la OPE de este año, tome medidas excepcionales para rebajar la temporalidad en educación

Esta situación de confinamiento ha incrementado a las/los aspirantes las dificultades para preparar las oposiciones. El teletrabajo ha aumentado su carga laboral y muchos además tienen que compaginarlo con la conciliación familiar. La situación que estamos viviendo es sin duda excepcional y por eso el gobierno debería tomar también medidas excepcionales para bajar la tasa de interinidad tan escandalosa que ha denunciado la sentencia europea. Ahora mismo necesitamos medidas específicas para consolidar a las/los trabajadoras/es, tanto en el número de plazas (se necesitan muchas más) como en el modelo de proceso, actuando con flexibilidad. Tal y como señaló el año pasado la Cámara de Comptos de Navarra en su informe, la temporalidad en educación ha ido subiendo incesablemente durante los últimos años y actualmente es del 46%.
Retrasar un año la OPE de secundaria supondría un aumento de la temporalidad y por si esto fuera poco, el gobierno quiere retrasar a su vez la OPE de maestros/as de 2021 a 2022, elevando la interinidad en este cuerpo y perjudicando injustificadamente a estos docentes. Creemos que esta medida no está justificada en ningún caso. De hecho, algunas comunidades autónomas dicen que convocarán ambas oposiciones el mismo año.
Cientos de profesores y profesoras llevan meses preparando las oposiciones, algunos solicitando permisos, otros renunciando a su contrato en vigor, debido a que en el último momento Educación no les concedió los permisos solicitados. La situación de estos profesores es dramática ya que fueron expulsados de las listas de contratación y no podrán trabajar el próximo curso.
Así, para ELA es imprescindible:
- Poner "la vida en el centro" y hacer la OPE cuando tengamos unas condiciones mínimas de salud y preparación.
- Mantener en 2021 la OPE del cuerpo de maestros y maestras, tal y como estaba previsto.
- Aplicar de una vez por todas medidas eficaces y flexibles para rebajar la temporalidad. Negociar con los sindicatos en Navarra procesos de OPE alternativos.
- Dar respuesta a la dura situación que atraviesa el profesorado interino en cada proceso (desvinculando las OPEs de las listas de contratación y manteniéndolas permanentemente abiertas con rebaremación anual).
- Garantizar las plazas convocadas e incrementarlas.
En ELA tenemos claro que tomar este tipo de decisiones es cuestión de voluntad, como ha ocurrido con la selectividad y las prácticas de formación profesional. No podemos permitir que esta situación aumente la precariedad de los y las docentes. Seguiremos reivindicando un mayor apoyo y reconocimiento para el profesorado interino, que se tiene que reflejar en unas condiciones laborales dignas.