Celaá impone en la práctica el aumento de alumnos por aula en la enseñanza concertada

Ante las medidas anunciadas por el gobierno de Madrid, la consejera de Educación Isabel Celaá ha salido al paso con unas declaraciones en las indica que “hablar de recortes en educación nos devuelve a fotografías que creíamos olvidadas de países empobrecidos y atrasados”.
La consejera trata de presentarse como la gran defensora del sistema educativo vasco, bien por no aceptar la injerencia del gobierno central en competencias que son propias de la CAPV, bien como defensora de un sistema educativo de calidad, argumentando que las subidas de ratio de los profesores, o el aumento del número de alumnos en las aulas “restarían calidad al sistema” y que se han diseñado “con el único objetivo de satisfacer a los mercados”.
ELA denuncia la hipocresía con la que se presenta la consejera de Educación, defendiendo, por un lado, la calidad del sistema educativo vasco por no aceptar la imposición de una subida del número de alumnos/as en las aulas, y por otro lado negociando con las patronales de la educación concertada una modificación de los ratios del número de alumnos/as por aula en la Educación Secundaria Obligatoria en Ikastolas y centros de Iniciativa Social de la CAPV.
Estas medidas, que afectan a la mitad del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria de nuestro país, suponen un cierre importante de aulas y despido de profesoras y profesores, con el consiguiente reparto del excedente de alumnado en las demás aulas. Estas medidas nos acercarían a 40 alumnos y alumnas por aula, repercutiendo negativamente en la calidad en el sistema educativo. ¿Cómo quiere la consejera que mantengamos un sistema educativo de calidad con esos ratios de alumnos/as en las aulas?
Retomando las palabras de la consejera ¿Va a permitir Celaá que la mitad de los padres y madres que confían a sus hijos e hijas en la siempre difícil etapa de la Educación Secundaria Obligatoria a su departamento vean mermados sus derechos y reciban una enseñanza de “países empobrecidos y atrasados” con el único objetivo de satisfacer a los mercados”?
Desde ELA queremos denunciar el doble rasero que utiliza la Consejera de Educación, al presentarse ante la prensa como la gran defensora del sistema educativo, y por otro lado imponiendo recortes en la enseñanza concertada mucho antes de que el ministro Wert anunciara los recortes desde Madrid.
Del mismo modo, denunciamos el papel que están jugando las patronales, que conocedores de las consecuencias que tienen las medidas que están negociando con el departamento de educación no han comunicado nada a los padres, ni han demostrado su interés para defender los puestos de trabajo de los profesores ignorando a los sindicatos.
ELA además de denunciar estos nuevos recortes, defenderá los puestos de trabajo y la calidad de la educación que se ponen en peligro con estas medidas, utilizando para ello todas las vías que considere oportunas.