Cientos de representantes y trabajadoras y trabajadores de la enseñanza concertada se han concentrado en Donostia, Gasteiz y Bilbao

29/10/2013
Han denunciado la actitud mostrada hasta el momento por Kristau Eskola, AICE y el Gobierno Vasco y han reclamado una solución al conflicto que no sacrifique los derechos y condiciones laborales. Para ELA resulta incomprensible que para las patronales el problema sean los recortes del Gobierno Vasco y la solución esté en el ataque a las condiciones laborales.

Cientos de delegados y delegadas y trabajadoras y trabajadores de los centros de Inciativa Social de la enseñanza concertada se han concentrado hoy martes, 22 de octubre, en Donostia frente a la sede de Kristau Eskola, en Gasteiz ante el Obispado y en Bilbao en la plaza elíptica.

Los sindicatos convocantes, ELA, CC.OO, STEE-EILAS, LAB y UGT, dando continuidad a las reivindicaciones de los últimos meses, han vuelto a exigir a Kristau Eskola, AICE y al Gobierno Vasco que dejen de lado la imposición de recortes y se sienten a negociar el convenio de CAPV sin ningún planteamiento de recorte y con garantía de aplicación en cada uno de los centros.

Para ELA resulta muy grave que tras el enfado mostrado por las trabajadoras y trabajadores durante los últimos meses y las peticiones realizadas, las patronales apenas hayan movido su posición, continuen planteando cargar sobre las plantillas el peso principal de los recortes y hayan abierto una campaña de ataque hacia los sindicatos.

A ELA le resulta incomprensible que las patronales situen el nucleo y la responsabilidad del conflicto en los recortes impuestos por el Gobierno Vasco, pero, sin embargo, traten de encontrar la solución atacando a los sindicatos y recortando las condiciones laborales sin ninguna confrontación con el gobierno.

ELA de ninguna manera va a aceptar, ni por parte del Gobierno Vasco ni por parte de las patronales, falsas soluciones que sacrifiquen a los trabajadores, empeoren las condiciones laborales y perjudiquen la calidad educativa.

De no haber una propuesta de salida justa al conflicto generado por el Gobierno Vasco y las patronales Kristau Eskola y AICE que no perjudique las condiciones laborales ni la calidad de la educación, las trabajadoras y trabajadores de los centros de Iniciativa Social no tenemos otra salida que la movilización con la finalidad de obligar a los responsables de esta situación a cambiar su actitud. En este sentido, los sindicatos ya estamos trabajando las movilizaciones de noviembre.

Ver galeria de fotos: