Con ocasión de la asamblea plenaria del Consejo Escolar del Estado ELA denuncia la actitud antidemocrática e impositora del ministro Wert
Hoy ha tenido lugar en Madrid la asamblea plenaria del Consejo Escolar del Estado para dar al Gobierno de España su opinión sobre el anteproyecto de LOMCE.
Con el fin de denunciar los contenidos del anteproyecto y el procedimiento que se está llevando, ELA no ha participado en la reunión.
Debemos recordar que ELA, al igual que múltiples organizaciones y agentes educativos, ya presentó en la anterior asamblea plenaria del Consejo del 30 de octubre su informe contrario al anteproyecto de reforma educativa. Sin embargo, estos no fueron tenidos en cuenta y el Consejo aprobó un informe partidario del anteproyecto sin apenas críticas.
Una vez emitido el informe, el 3 de diciembre, el Ministerio de Educación presentó el último borrador de la LOMCE, borrador que introducía cambios sustanciales respecto al texto anterior. Entre otras, se planteaba que el contenido de la totalidad de las materias troncales las determinara Madrid, que el euskara en cuanto asignatura de especialidad tuviera un papel subsidiario, que se pudiera adaptar el mapa escolar en función de la demanda de las familias, etc.
Siendo esto así, el Consejo Escolar del Estado ha abierto la posibilidad de elaborar únicamente un informe complementario sobre estos últimos cambios a adjuntar al informe favorable ya aprobado sobre el anteproyecto de ley, tratando así de diluir y de acallar las opiniones críticas y las posturas contrarias a la LOMCE.
En opinión de ELA, teniendo en cuenta el calado de las modificaciones introducidas en el último borrador, el procedimiento llevado resulta del todo inaceptable, dejando a la vista la actitud antidemocrática e impositora del ministro Wert. Por todo ello, el sindicato ha decido no dar cobertura a este teatro del ministro que busca aparentar la existencia de debate y negociación y no participar en la sesión de hoy del Consejo Escolar del Estado. Conviene recordar que el propio ministro dijo que esta reforma se llevaría adelante con o sin acuerdo, haciéndose valer de la mayoría absoluta del PP en el Congreso. Y recientemente ha dicho, sin esperar al informe del Consejo Escolar, que el anteproyecto de ley esta cerrado e irá al Congreso sin cambios fundamentales.
ELA ha denunciado, una y otra vez, el procedimiento antidemocrático y la imposición del anteproyecto de LOMCE, así como su objetivo y contenido recentralizador, uniformizador, españolizante, regresivo, adoctrinador, segregador y elitista.
Siendo esto así, el sindicato únicamente ve una posibilidad: la movilización y el trabajo de la comunidad educativa y de la sociedad para que la reforma educativa no tenga efecto en Euskal Herria.
En ese sentido, ELA pide al Gobierno Vasco, al Gobierno de Navarra y a los partidos políticos que hagan frente a la reforma educativa y tomen medidas oportunas para que no se aplique en los centros de nuestro país.
Leer la valoración de ELA sobre el anteproyecto de LOMCE (borrador del 3 de diciembre de 2012)