EDUCACIÓN CAPV

El acuerdo para ampliar contrataciones eventuales en cocinas y limpieza va a suponer más precariedad

16/11/2023
El acuerdo supone entregar un cheque en blanco al Gobierno Vasco. ELA quiere mostrar su preocupación por el acuerdo, ya que es un antecedente peligroso de cara a las próximas negociaciones del convenio.

El sindicato ELA quiere manifestar su rechazo al acuerdo alcanzado en la última mesa negociadora del sector de Cocinas y Limpieza del Gobierno Vasco por el cual se aumenta el tiempo máximo de contratación eventual por circunstancias de la producción. El acuerdo, firmado por la totalidad de los sindicatos presentes en la mesa a excepción de ELA, viene a dar carta blanca para aumentar la precariedad. El texto, que sigue siendo casi idéntico al presentado por Educación en mayo, no contiene ninguna limitación a la eventualidad que no este descrita ya en la legislación.

ELA presentó una propuesta que condicionaba la ampliación de la duración de este tipo de contratos a la creación garantista de empleo estable y de calidad. En ese sentido, ELA aceptaba la aplicación siempre y cuando se limitasen esos contratos (2% del total de plazas), los contratos fueran de mínimo la mitad de jornada y si al segundo años de repetición del contrato al tercero se convocaba a OPE.

ELA ve con indignación lo ocurrido en la mesa. Tanto por el fondo como por la forma. En el fondo, porque no se ha aprovechado la ocasión para poner límites a la eventualidad y a la precariedad en el sector “más feminizado y precarizado” del Departamento de Educación. Y en la forma, porque estamos ante un antecedente peligroso en vísperas de iniciar la negociación del convenio. Cuesta entender que aunque de mayo a noviembre no cambie la propuesta, lo que antes no valía para algunos y algunas ahora sí que valga. Para ELA la clase trabajadora se situará antes que acuerdos individuales alcanzados con el Gobierno Vasco.