El Gobierno Vasco plantea dar continuidad a los recortes en la enseñanza pública

Hoy ha tenido lugar la mesa sectorial de funcionarios docentes de la enseñanza pública.
A pesar de que los sindicatos habíamos solicitado al Gobierno Vasco aclarar su posición sobre los puntos básicos de la negociación, la administración ha lanzado una propuesta que deja en el aire la mayoría de los elementos nucleares que dan sentido al convenio.
Tal y como lo ha hecho saber en la reunión, para ELA resulta fundamental dejar de lado los recortes que se vienen imponiendo los últimos años y abordar los elementos nucleares que dan cuerpo al convenio. Es decir, los recortes que se vienen imponiendo en las plantillas y sustituciones y las pérdida de empleo que ello supone, la perdida del 20% de poder adquisitivo y la propuesta de mantenerlo recortado y congelado, la enorme interinidad e inestabilidad en los puestos de trabajo, la amenaza del incremento de la jornada lectiva, la criminalización y la no complementación de las bajas, dificultar e impedir la jubilación y la reducción de jornada lectiva por edad...
Una vez más hemos denunciado el recorte previsto en educación en el presupuesto del gobierno y las consecuencias que ello se derivan.
Y por último, debido a que el Gobierno Vasco viene firmando acuerdos con la minoría sindical y ni siquiera cumple los acuerdos firmados, hemos exigido a la administración la firma de los acuerdo con la mayoría sindical y garantía de cumplimiento de lo firmado.
El Departamento de Educación ha señalado que los decretos de Madrid por un lado, la ley de presupuestos por otra y la decisión tomada por la administración en la mesa general por último, les obligan a tener que seguir aplicando los recortes en todos estos temas centrales. Dejando de lado estas cuestiones, dice estar dispuesto a negociar el resto de los temas.
Para ELA resulta inaceptable que los más altos responsables políticos en educación digan por un lado que no están de acuerdo con estas políticas de recorte, pero a su vez las impongan y no muestren ninguna voluntad política para superarlas. ELA exige a los responsables del Departamento de Educación verdadera responsabilidad política y si, tal y como dicen, tienen la educación como prioridad, inviertan en ella para garantizar los recursos y condiciones laborales que posibiliten una educación de calidad.
Ante esta situación y viendo los planteamientos del Gobierno Vasco tanto en la mesa general como en las diferentes mesas de educación, ELA llama a las trabajadoras y trabajadores del ámbito educativo para que participen en las manifestaciones que tendrán lugar el próximo 17 de diciembre a las 18:30 en Donostia, Gasteiz y Bilbao.