HUELGA EDUCACIÓN PÚBLICA
El profesorado llena las calles de Donostia en su séptima jornada de huelga

El profesorado de la enseñanza pública de la CAPV se ha manifestado en Donostia, en la séptima jornada de huelga convocada por STEILAS, LAB, ELA y CCOO que ha tenido un seguimiento del %75, al igual que en convocatorias anteriores.
Ayer, 26 de marzo, miles de huelguistas se unieron en Bilbao, Donostia y Gasteiz para exigir al Departamento de Educación una negociación real; hoy, la manifestación se ha celebrado en la capital guipuzcoana. Los sindicatos insisten en que el Departamento de Educación es consciente de los contenidos que tiene que poner encima de la mesa para alcanzar un acuerdo; sin embargo, lamentan, se ha limitado a interrumpir la negociación.
Así las cosas, han pedido al Ejecutivo que convoque mesas con contenidos reales y concretos.
En la misma línea, señalan que para reforzar la educación pública es imprescindible aumentar la inversión y mejorar las condiciones laborales y dotar de recursos a la escuela pública.
En la movilización convocada bajo el lema '¡Mejora las condiciones laborales, aquí y ahora decididos!', miles de trabajadores se están juntando y han denunciado reiteradamente la actitud del Departamento de Educación: empeoran las condiciones laborales del profesorado educativo, el Departamento de Educación toma decisiones unilateralmente y prolonga permanentemente las negociaciones sin contenido significativo.
En esta séptima jornada de huelga también han lanzado mensajes claros al Departamento de Educación:
- 15 años sin actualizar el convenio.
- Hay que aliviar las cargas de trabajo, establecer un plan de rejuvenecimiento adecuado de las plantillas, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo, y proponer medidas para garantizar tanto la salud laboral como el euskera y la coeducación.
- Si no se atienden estas reivindicaciones, seguirán con las huelgas.
Dando continuidad a las huelgas de esta semana, la próxima semana habrá dos días más de huelga, el 1 y 2 de abril, en defensa de sus reivindicaciones.