ELA denuncia la decisión de Goirizelaia de suprimir la paga extra y le acusa de mentir
No ha pasado ni siquiera una semana desde la reelección de Iñaki Goirizelaia como rector de UPV/EHU y ya han quedado al descubierto las mentiras vertidas en campaña electoral en torno a la paga extra. El entonces candidato se escudo en subterfugios léxicos como el pago de las “retribuciones íntegras de diciembre”, para ocultar a la comunidad universitaria su intención de aplicar en la UPV/EHU los recortes dictados desde Madrid y suprimir un 7% del salario de las trabajadoras y trabajadores de la universidad.
El intento de engaño es mayor teniendo en cuenta que el rector pretende camuflar esta supresión del 7% del salario con el anticipo del importe de la extra de junio de 2013 a diciembre de 2012.
ELA se reafirma en su posición de que la no aplicación de los recortes es cuestión de voluntad política, cosa que en ningún momento a manifestado el rector Goirizelaia. Amparado en la supuesta obligación jurídica y la imposibilidad técnica de hacer frente a los recortes de Rajoy, el rector se pliega a los dictados de Madrid e impone a los trabajadores y trabajadoras y toda la comunidad universitaria los recortes que dice rechazar. La universidad vasca no necesita de delegados del gobierno de Madrid que ejecuten en Euskal Herria lo recortes decidos por el gobierno español, sino reponsables políticos que lideren políticas que garanticen los derechos y condiciones laborales y adopten políticas que permitan el desarrollo pleno de nuestra universidad y nuestra sociedad.
Para ELA es inadmisible que se juegue con la comunidad universitaria y se le trate de engañar en cuestiones tan importantes. Por ello, el sindicato exige al rector la rectificación inmediata de la medida impuesta y llama a los trabajadores y trabajadoras y toda la comunidad universitaria que muestren su rechazo y se movilicen contra las medidas adoptadas por el recién reelegido rector. La primera cita será el el próximo jueves, 13 de diciembre, con ocasión de la reunión convocada por el rector para hablar de las “medidas paliativas” a adoptar para minimizar los efectos de la aplicación del RDL 20/2012.