ELA denuncia nuevos recortes para el curso 2012-13 y considera inaceptables las mentiras y la propaganda de Celaá

03/09/2012
En el curso recien iniciado se han contratado 300 trabajadoras y trabajadores menos de los necesarios en la enseñanza pública y se han impuesto recortes y despidos en la enseñanza concertada

Tal y como preveía y denunció ELA al final del pasado curso y a pesar de que el Gobierno Vasco se empeñe en tratar de ocultar la verdad a la sociedad, el departamento que dirige Isabel Celaá ha impuesto nuevos recortes en Educación para este curso.
Estos recortes se suman a los recortes que, en contra de lo quiere hacernos creer la propaganda del Departamento de Educación, se vienen imponiendo en los últimos años.
Entre otros, durante el curso 2010-11 para educar a cerca de 5.000 alumnos y alumnas más el departamento contrato a casi 200 personas menos. El curso 2011-12 para cerca de 8.000 escolares más se incremento la contratación en apenas 200 personas. Y en 2012-13 para un incremento de 7.000 matriculas hay 150 profesionales menos. A estos recortes se le suma el grave retroceso que supone la no realización de sustituciones o el retraso en las mismas.
Por otra, en la enseñanza concetada, debido a la disminución en la concertación de aulas o el incremento de los alumnos por aula se han perdido puestos de trabajo y se han producido numerosos despidos.
En lugar de promover la contratación de cientos de trabajadoras y trabajadores para hacer frente de modo adecuado al incremento de alumnado de los últimos años, el Gobierno Vasco ha optado por la imposición de graves recortes.
Detras de discursos políticamente correstos y la propaganda, la consejera Celaá pretende esconder los recortes impuestos antes incluso de los propuestos por Madrid y los que ha continuado aplicando.
Conviene recordar que de 2009 a 2010 el presupuesto en educación fue recortado en 41 millones de euros, que de 2010 a 2011 se le sumo un recorte de 217 millones y en 2012 otros 24. Un recorte de casi 300 millones en tres años.
En esta dinámica de recortes se situa también la no convocatoria de 3.044 plazas a oposición de las 5.100 acordadas en mesa General.
Para ELA resulta del todo inaceptable la imposición de este tipo de recortes en cualquier coyuntura, pero más si cabe en la situación de crisis que sufrimos. Y resulta vergonzoso e irresponsable que la consejera de educación además de ocultar los recortes, nos quiera hacer creer que es la protectora de la educación en la CAPV y haga propaganda con ello.