ELA, STEE-EILAS y LAB plantearán adhesiones en los claustros contra la LOMCE

15/05/2013
ELA, LAB y STEE-EILAS han emplazado a todos los claustros de los centros escolares a recoger adhesiones en contra del anteproyecto de la LOMCE, con el objetivo de exigir al Gobierno español que «no imponga» esta medida y pedir a Lakua que «no aplique aquí esta ley colonizadora y neoliberal».

Las principales consecuencias de los ataques que está sufriendo nuestro sistema educativo son el perjuicio en la calidad de enseñanza y en las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores. Tanto el gobierno de Madrid, como el de Navarra y el de la CAV están trayendo al mundo de la enseñanza las políticas neoliberales por medio de imposiciones desde la minoría, basadas en recortes en los presupuestos y medidas concretas, menospreciando a los agentes sociales, sindicales, políticos y a la ciudadanía en su conjunto. De esta manera están haciendo pagar las consecuencias de la crisis a quienes no hemos sido sus causantes.

Igualmente, el gobierno de Madrid, continuando su plan de recentralización y uniformización, quiere dar continuidad al proceso de imposición de la LOMCE, siendo el próximo paso previsto la aprobación del anteproyecto y su envío al parlamento de España.

Están siendo numerosas las iniciativas que en ambos terrenos está desarrollando la comunidad educativa, denunciando las medidas de recortes y la imposición, rechazándolas y reivindicando la necesidad de otro tipo de medidas. Está quedando patente que no aceptamos los recortes, que estamos en contra de la LOMCE y que queremos construir nuestro propio sistema educativo.

Además, exigimos a las administraciones que asuman compromisos y garanticen una negociación real y efectiva de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores.

En este sentido hemos reforzado el llamamiento a las movilizaciones que venimos desarrollando en forma de concentraciones de representantes sindicales e impulsando iniciativas en los centros como “las clases en la calle”. Éstas se unen a las que se vienen realizando en cada vez más centros educativos, impulsadas por diversos agentes educativos y por los propios centros.

Pretendemos dar otro paso más invitando a todos los claustros a aprobar declaraciones de denuncia de la LOMCE y a interpelar al Departamento de Educación, para que diga no a la LOMCE y exigirle el compromiso de no aplicación de la misma si llegara a aprobarse.

Las mencionadas movilizaciones continuarán durante los meses de mayo y junio. Hacemos un llamamiento especial a todas las trabajadoras y trabajadores, al conjunto de la comunidad escolar y a toda la ciudadanía a adherirse también a la huelga general del próximo 30 de mayo, planteada en la misma dirección de denuncia y defensa de derechos sociales y laborales.