COCINA Y LIMPIEZA EDUCACIÓN

Las huelgas de enero y febrero han tenido un seguimiento muy amplio

20/02/2025
La próxima reunión está prevista para el 6 de marzo. LAB, ELA y CCOO no descartan continuar con la dinámica de huelga.

LAB, ELA y CCOO hacen una valoración muy positiva de las cuatro jornadas de huelga llevadas a cabo en enero y febrero en cocina y limpieza de Educación de la CAV, el sector más feminizado y con las condiciones laborales más precarias del departamento de Educación. En total, 1.000 trabajadoras han sido llamadas a la huelga que ha tenido un amplio seguimiento -más aún en febrero- a pesar de los “abusivos servicios mínimos” impuestos por el Gobierno Vasco. Así, en las movilizaciones el seguimiento ha rondado el 70%. La próxima reunión está prevista para el 6 de marzo. LAB, ELA y CCOO no descartan continuar con la dinámica de huelga.

A lo largo del ciclo de huelga, el Departamento de Educación ha convocado mesas de negociación, la última fue el 11 de febrero. Los sindicatos subrayan que las huelgas han obligado a poner sobre la mesa contenidos como el tema de las funciones. También se ha empezado a hablar de la adecuación de categorías. Sin embargo, lamentan, el Gobierno Vasco aún está lejos de abordar y traer propuestas para la firma del nuevo convenio laboral.

Éstas son las principales reivindicaciones para renovar el convenio:

  • Mejorar los ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales.
  • Acordar planes de rejuvenecimiento de la plantilla.
  • Recuperar el poder adquisitivo perdido.
  • Definir funciones y adecuar categorías.
  • Garantizar y estabilizar el empleo.
  • Adoptar medidas para evitar destrucción de puestos de trabajo mediante privatizaciones y fusiones o cierres.
  • Negociar y acordar la normativa de sustituciones.
  • Mejorar las licencias y permisos.
  • Desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.

Los contenidos que reivindican están dirigidos a garantizar también una atención adecuada al alumnado. Por ello, piden al Gobierno Vasco que escuche a la plantilla y que atienda las peticiones que se han reivindicado en las huelgas.