Los recortes en educación traerán destrucción de empleo, precarización de las condiciones laborales y pérdida de la calidad
El ministro de educación, José Ignacio Wert, ha presentado hoy lunes a las Comunidades Autónomas su plan para recortar al menos 3.000 millones de euros en el sector.
El plan de reforma aborda aspectos entre los que destacan:
-
Aumento del ratio de alumnos por aula. Se prevé un aumento del 20% en el límite legal de alumnos por aula.
-
Imponer un mínimo de 25 horas lectivas en primaria y 20 en secundaria obligatoria.
-
No cubrir las bajas del profesorado de menos de 10 días. Estas bajas se cubrirán con recursos del propio centro.
-
Congelar o reducir los complementos salariales.
El aumento de las horas lectivas entrará en vigor en el curso 2012-2013 en diferentes comunidades, mientras que se prevé que el siguiente año hagan lo mismo otras comunidades entre las que se encuentra Navarra.
Todas estas medidas de recorte en educación, las más graves de las últimas décadas, unidas a las de sanidad, que se anunciarán también en breve, forman parte de un “plan de ahorro” que suponen una enorme destrucción de empleo, aumento de las cargas de trabajo y un empeoramiento de la calidad de la enseñanza que pone en riesgo el servicio fundamental de la educación en una sociedad democrática.
ELA rechaza totalmente las medidas presentadas y exige tanto al Gobierno Vasco como al Gobierno de Navarra que no se lleven a cabo y que respeten los acuerdos firmados en el ámbito vasco. Es inaceptable que el consejero Iribas únicamente haya denunciado las formas sin mantener una postura crítica sobre el contenido, y la consejera Celaá, una vez más, diga no estar de acuerdo con las medidas y que tan solo opten por estudiar las medidas por la vía jurídica en vez de oponerse a ellas rotundamente.
ELA exige a ambos gobiernos que no apliquen ninguna de las medidas propuestas por el ministro Wert.
Ante este nuevo ataque a la educación, ELA responderá nuevamente mediante la movilización, denunciando estas medidas antisociales que están siendo acordadas por los diferentes gobiernos.