profesorado sustituto de la upv/ehu

Más movilizaciones a partir de septiembre si no hay avances

11/07/2024
ELA, LAB, Steilas y la Coordinadora de Precarias/os de la UPV/EHU han realizado una valoración cuando se cumple un año del comienzo de las protestas.

El profesorado sustituto de la UPV/EHU ha recordado una vez más que las condiciones laborales precarias y los recortes no han comenzado este último año. Vienen muy de atrás, pero el actual rectorado tomó la decisión de profundizar en ese camino. En los últimos años ha aumentado la carga de trabajo y prevén que aumentará más con el sistema JARDUN que pondrán en marcha el próximo curso. Asimismo, la falta de estabilidad de la plantilla es muy elevada en la UPV/EHU.

Además, se discrimina sistemáticamente a los colectivos temporales, lo que empeora aún más la situación (negando sexenios de investigación a algunos colectivos de PDI y quinquenios de docencia al PDI a tiempo parcial). Por otro lado, la precariedad de los investigadores e investigadoras en las etapas iniciales es patente, siendo la carrera un camino lleno de obstáculos.

ELA, LAB, Steilas y la Coordinadora de Precarias/os de la UPV/EHU avisan de que de no encontrar salida a estas situaciones, el próximo curso volverán a salir a la calle a denunciarlas. Manifiestan que es responsabilidad de la UPV/EHU y del Gobierno Vasco dar solución a los problemas que han creado en torno al personal sustituto y que no cesarán hasta conseguir una solución.

Del mismo modo, hacen un llamamiento al rectorado y al nuevo Gobierno Vasco para que den todos los pasos necesarios para acabar con esta situación absurda y discriminatoria y para que las sustituciones se realicen en condiciones razonables (salarios y condiciones laborales dignas y no precarias).

COMUNICADO CONJUNTO