Protestas de los trabajadores de los centros de enseñanza concertados

22/03/2012
Reducciones salariales, perdida de empleo, aumento de carga de trabajo...¡y ahora reforma laboral y cierre de aulas! ELA denuncia todas las medidas que afectan negativamente a la calidad de la enseñanza y las condiciones laborales de los trabajador@s por considerarlas totalmente inaceptables e innecesarias.

Estos últimos años los trabajador@s de los centros de enseñanza concertados, tanto de Ikastolas como centros de Iniciativa Social, han sufrido fuertes reducciones que hacen peligrar  puestos de trabajo y la calidad misma de la enseñanza.

Tras el recorte financiero realizado por el Gobierno Vasco, las patronales de los centros concertados decidieron no abonar a los trabajador@s los salarios recogidos en convenio. Esta decisión ha supuesto una perdida de poder adquisitivo para los trabajador@s  del orden del 10%-15%. A este respecto ELA ya denunció en los juzgados  el incumplimiento del convenio por parte de las patronales y la resolución en primera instancia le fue favorable, aunque a día de hoy estemos a la espera de lo que dicte el Tribunal Supremo debido al recurso de casación interpuesto por las patronales.

Y ahora a esta situación debemos de añadirle la amenaza de la reforma laboral e intención por parte de la administración de reducir el número de aulas concertadas.

Hemos sabido de modo extraoficial que el Gobierno Vasco, siguiendo su política de recortes, pretende reducir el número de aulas concertadas con el objeto de ahorrar el coste que las mismas le suponen. Actitud totalmente inaceptable en un momento en el que la carga de trabajo aumenta y incremento dematriculación requiere asimismo un aumento de la inversión en la enseñanza.

La reforma laboral y de la negociación colectiva hecha por el gobierno da a los empresarios y patronal todo el poder para imponer todo tipo de medidas que supongan la supresión de los derechos de los trabajador@s. La reforma además de dilapidar los derechos de los trabajador@s pone en grave peligro el propio convenio. Los trabajdor@s de los centros concertados responderemos con contundencia a estos ataques participando ampliamente en la Huelga General del 29 de marzo.

Por todo ello y con el objetivo de denunciar y socializar la grave situación a la que nos llevan las patronales, Gobierno Vasco y gobierno de Madrid, nos hemos concentrado los delegad@s de los centros de Iniciativa Social e Ikastolas. ELA no va a aceptar ataques que provengan ni desde las patronales ni desde la administración y mantendrá su compromiso con la defensa de los derechos y las condiciones laborales y de vida de los trabajador@s de  la red concertada.