Denuncia de las condiciones laborales y movilizaciones en el sector de Educación Especial
Tal y como se acordó el 14 de mayo del 2014, el pasado viernes ELA, STTE-EILAS y CCOO realizamos la intersindical (UGT no pudo asistir). LAB, tomando como excusa la demanda interpuesta por ELA en las Ikastolas decidió suspender su participación en la intersindical. De hecho, intentó suspender la misma intersindical pero el resto de los sindicatos decidimos continuar y nos reafirmamos en el compromiso de continuar trabajando juntos para defender nuestros derechos laborables y luchar por un buen convenio.
Como fruto de esta intersindical, os comunicamos que ya hemos acordado otras dos movilizaciones. Una en Araba (el día de la adjudicación del personal fijo, en el exterior del Berritzegune) y la segunda en las adjudicaciones que se realizarán en Eibar el mes de agosto. En ambas movilizaciones realizaremos una concentración, informando, denunciando nuestra situación y exigiendo una solución. Además, ya hemos comenzado a hablar de cómo abordar el comienzo de curso. Continuaremos informándoos de las próximas movilizaciones para que podáis tomar parte!!
El hecho de que LAB haya roto la unidad sindical daña gravemente a las trabajadoras de este sector
LAB nos ha notificado que debido a lo sucedido en las Ikastolas, abandona la acción intersindical con nuestro sector.
Llevamos 11 años sin renovar nuestro convenio. Pese a haber diferentes propuestas, estrategias y lecturas, entre todos los sindicatos estamos esforzándonos para denunciar y dar una respuesta unitaria. Es por ello que no entendemos que como consecuencia de lo que ha sucedido en otro sector (Ikastolak), quieran destruir el trabajo conjunto entre los sindicatos de nuestro sector. La decisión de LAB de abandonar el trabajo conjunto daña gravemente la fuerza sindical. Pese a ello, ELA y el resto de sindicatos no estamos dispuestos a abandonar la dinámica de movilización y denuncia en el sector.
Por otro lado, queremos recordar que el acuerdo firmado en las Ikastolas en diciembre del 2013 por LAB y Partaide ELA lo criticó y denunció en los tribunales por los motivos siguientes:
El acuerdo firmado,
1.- Desactiva la protección que los juzgados otorgan al personal de las ikastolas, dando carta blanca al equipo directivo de las Ikastolas para continuar aplicando los recortes.
2.-Subordina el cumplimiento del convenio a la financiación pública
3.- Otorga a LAB (ya que como único firmante solo él tiene representación en la comisión paritaria) la capacidad de decidir los elementos básicos de la negociación colectiva y en consecuencia atenta contra la libertad sindical y los derechos básicos de la negociación colectiva.
Para ELA son muy graves tanto los contenidos como el proceso que se ha llevado a cabo en Ikastolas (leer nuestro escrito sobre ikastolas) por atentar contra los derechos básicos y la libertad sindical en la negociación colectiva.
Pese a ello ELA no ha roto ni las movilizaciones ni la intersindical, ya que entendemos que el colectivo de Educación Especial necesita la unidad de acción. Nos parece grave e inaceptable que LAB haya utilizado este tema como excusa para romper la unidad de acción sindical.
Con todo, es imprescindible el continuar con nuestras reivindicaciones, lucha y movilizaciones.
Entre todos lo podemos conseguir!