Trabajadores de la enseñanza concertada salen a la calle para denunciar los recortes

03/12/2010
Varios centenares de trabajadores y trabajadoras y representantes sindicales de la Enseñanza Concertada se manifestaron ayer 2 de diciembre por las calles de Bilbao denunciando los recortes salariales que les han aplicado. La manifestación ha discurrido por distintos centros de la enseñanza concertada (iniciativa social e ikastolas) y frente a la sede del Gobierno Vasco, en Gran vía 85

Tal y como viene denunciando el sindicato ELA que representa al 67% de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada, las patronales del sector han decidido que los recortes que el Gobierno Vasco les han realizado en su financiación no les va a afectar a sus cuentas y que todo el peso de los recortes lo van a hacer recaer sobre las espaldas de los trabajadores/as. Esto supone el incumplimiento del convenio firmado y la violación del derecho a la negociación colectiva de los afectados/as.

Las diferentes patronales del sector están empeñadas en desviar su responsabilidad, hacernos creer que no les queda otro remedio que aplicar los recortes y que los trabajadores y trabajadoras renunciemos a nuestros derechos y asumamos con resignación los recortes. ELA, sin embargo, al igual que denunció los recortes en la administración pública y recurrió en julio la ley que los amparaba, tampoco va a aceptar ningún tipo de recorte al personal de la enseñanza concertada. En este sentido, el conflicto colectivo interpuesto contra las patronales sigue su curso al igual que las demandas individuales.

Ahora, con el fin de ocultar el impacto del recorte, las patronales han decidido realizar el pago acumulado del incremento salarial previsto para 2010 y ya recibido del Gobierno Vasco. Los recortes, sin embargo, permanecen tal cual y preven incrementarlos para el 2011. No parecen estar dispuestos a dar ningún paso atrás.

Ante esta situación, ELA anima a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada a seguir haciendo frente a estos ataques y les llama a participar activamente en las movilizaciones que se vayan a convocar.