Convocada reunión de Mesa de Negociación

Con ocasión de la convocatoria de reunión de la Mesa de Negociación de la Ertzaintza para el día 22 de abril, esta Organización Sindical expone lo siguiente:
Que tal como ya se informó al Jefe de Area de Relaciones Sindicales, ELA ha convocado huelga general en la función pública vasca para ese día, lo cual era de conocimiento del Gobierno Vasco y sus Consejerías dado que así fue preavisado. Por tanto no es coherente, ni la presencia en la reunión de la representación de ELA, ni debiera serlo por parte del Departamento, toda vez que entendemos que no se trata de una reunión inaplazable.
Dicho esto, y en el ejercicio de la responsabilidad que nos caracteriza, y para constancia en acta y su contestación por escrito, efectuamos las siguientes consideraciones respecto al Orden de Día previsto:
-
Lectura y aprobación de actas
Dada la tardanza en la remisión de las mismas desde la fecha de celebración de las reuniones, y no reconociendo en gran parte lo que se transcribe, no las firmaremos y para que no vuelva a suceder solicitamos que en adelante se remitan en un plazo no superior al mes, o en su defecto se graven las reuniones.
-
Convocatoria de Comisiones de Servicio (Ver borrador convocatoria AVPE) (Ver borrador convocatoria Instructor/a BM) (Ver borrador convocatoria Prensa y Ardatz Gipuzkoa) (Ver borrador convocatoria USE y SC e Investigación Ertzainetxeas)
Solicitamos ser informados de cual es la situación actual real del número de efectivos por Unidad y categorías para evaluar las necesidades de estas convocatorias.
Desde la ejecución del concurso de traslados han sido numerosas las comisiones convocadas, por lo que entendemos necesario convocar uno nuevo en el primer trimestre de 2022.
Asimismo solicitamos que las convocatorias que se presentan se abran también a resultas, y que se informe sobre la fecha prevista de ejecución.
-
Comisiones BM: Solicitamos la modificación de la RPT y que en la misma se creen las plazas de instructor que se convocan ahora, toda vez que se trata de plazas estructurales.
-
Prensa y CMC: Se convocan plazas para las cuales hay personal disponible en la propia Unidad como es Oficina Técnica de Ardatz Gipuzkoa, pero se impide que participe en las comisiones intraunidad por una incoherente concesión de segunda actividad , que en lugar de proteger la salud del solicitante solo va a agravarla.
-
CS Comisarías: No se resuelven las graves deficiencias y necesidades en el servicio de investigación. Por otro lado solicitamos reorganizar, en base al orden de prelación. Al personal que desde el despliegue ha realizado cursos de CIC, y se encuentran adscritos provisionales.
-
Modificación de la RPT (Ver borrador)
Dado que se hace mención al Plan General de Seguridad Pública de Esukadi 2020-2025, solicitamos una explicación sobre el contenido del mismo en lo que nos afecta a la Ertzaintza.
-
No se adscribe al personal del CCPA a la Jefatura de Cooperación Exterior, y sin embargo sí se hace a la jefatura. No es coherente ni tiene sentido que el personal continúe perteneciendo a la dotación de seguridad ciudadana de Irun, por lo que solicitamos sean incluidos en el área de Cooperación Exterior también. Ni su formación, ni sus funciones tiene nada que ver con el resto de personal de SC.
-
La Unidad de Coordinación y Cooperación asume dos secciones que en la actualidad tienen diferente tipo de régimen de dedicación, por lo que solicitamos que se unifique el mismo.
Solicitamos que el personal de SCHENGEN pase a tipo de jornada JN.
Solicitamos la creación de una sección específica para la APP con dotación dedicada de manera exclusiva a esta función.
-
Respecto a la UVR solicitamos se indique la titulación requerida, categorías, sistema de provisión, CES y régimen de dedicación. Tampoco estamos de acuerdo con la ampliación de la privatización de un servicio público como es, ahora, el de Seguridad de Iurreta, funciones susceptibles de ser realizadas por personal del SAM o 2ª actividad.
-
Sobre la UPC, solicitamos información de lo que supone la transformación de los técnicos de calidad en técnicos especialistas.
Las plazas de escala básica y de inspección en LD entendemos que han de modificarse a CM, siendo un ejemplo la plaza de Jefe de Area Operativa perteneciente a la Jefatura de Policía Científica, vacante en estos momentos.
-
Estamos en contra de las gestiones compartidas anteriores por la ineficacia demostrada, y en este caso contamos con el apoyo de la mayoría de la representación del Ayuntamiento de Galdakao, que tampoco comparten el cierre encubierto de esta Unidad.
-
Exigimos asignación de fechas de preceptividad en todas las categorías y a las plazas realmente ocupadas, tal como marca el Decreto de euskaldunización.
-
Propuesta de carrera profesional (Ver borrador)
Es discriminatoria respecto a otros trabajadores/as de la función pública vasca. Por ello solicitamos que se equipare económicamente a Osakidetza y que las cantidades reconocidas se consoliden.
Estamos en contra de una evaluación que penaliza el ejercicio de un derecho como es el permiso por enfermedad. A este respecto, el vigente Acuerdo Regulador ya establece cauces de control y penalización sobre el absentismo. Aplicarlo a la carrera profesional es una doble penalización.
Solicitamos una aclaración respecto al apartado 8.1, en el sentido de si el personal que trabajó en 2019 pero no en 2020 tiene derecho a la carrera profesional.
-
Ruegos y preguntas
-
Solicitamos el reconocimiento del curso, e inclusión en RPT, del de Técnico Especialista en Criminalística, el cual supera las 500 horas lectivas.
-
Solicitamos que, de manera voluntaria, todo el personal con régimen de dedicación LF disponga de teléfono y vehículo durante el tiempo que permanece en dicha situación, tal y como está establecido en la regulación correspondiente.